Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Entrada principal del nuevo Hospital Universitario. Jorge Rey
Los intensivistas reclaman médicos de esta especialidad para la UCI del Universitario de Cáceres

Los intensivistas reclaman médicos de esta especialidad para la UCI del Universitario de Cáceres

La Sociedad Española de Medicina Intensiva pide al SES que se comprometa a trasladar «un número suficiente» a la unidad de críticos

C. M.

Lunes, 1 de julio 2019, 21:29

La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) ha solicitado al Servicio Extremeño de Salud (SES) que se comprometa a que «en próximas fechas» el Hospital Universitario de Cáceres cuente con «un número suficiente» de médicos de estas especialidad, todos ellos destinados a la unidad asistencial de críticos.

La SEMICYUC hizo público un comunicado en el que plasma la postura de su junta directiva sobre la polémica tras la apertura de la UCI del Universitario por el hecho de que esté atendida exclusivamente por especialistas en anestesiología y reanimación. El traslado de profesionales desde el San Pedro de Alcántara hasta el Universitario se está llevando a cabo de manera gradual. La sociedad de intensivistas afirma que ha podido confirmar con «distintas fuentes» que hasta el momento han sido trasladadas las unidades quirúrgicas y el servicio digestivo, y que cuenta con una unidad de críticos de 15 camas, cuatro de las cuales son de Medicina Intensiva. Sin embargo, afirma que «en la actualidad los profesionales especialistas en medicina intensiva continúan su labor asistencial en la UCI del Hospital San Pedro de Alcántara, sin haber sido trasladados de forma efectiva al Hospital Universitario».

El colectivo de intensivistas admite que el compromiso del SES es que, una vez que estén finalizadas las dos fases del nuevo hospital, habrá dos unidades de críticos independientes, pero mientras tanto «ambas especialidades comparten espacio y equipo de enfermería hasta la finalización completa del hospital». Lo que reclaman por lo tanto es que se haga efectivo el traslado de un «número suficiente» de médicos intensivistas para la unidad de críticos, aunque por el momento tengan que compartir las instalaciones con los anestesiólogos. Recuerdan no obstante que, una vez en marcha la segunda fase, lo recomendable sería que haya dos unidades asistenciales independientes, una atendida por especialistas en medicina intensiva y la otra por anestesiólogos «con el objetivo último de dotar de una atención asistencial integral a los pacientes».

La sociedad científica que aglutina a los intensivistas españoles recuerda que estos especialistas son los que se ocupan de los pacientes «con disfunción actual o potencial de uno o varios órganos que representa una amenaza para sus vidas y son susceptibles de recuperación». Sus ámbitos de actuación son los Servicios de Medicina Intensiva (SMI) y las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tanto polivalentes como dedicados a una sola especialidad médica o quirúrgica.

Alcántara:«El SES nos debe medio hospital»

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Francisco Alcántara, dijo este lunes que el Servicio Extremeño de Salud (SES)tiene una deuda con Cáceres. «Nos debe medio hospital y no podemos tener un hospital a medias», afirmó en una rueda de prensa sobre las infraestructuras pendientes en la ciudad. «En la actualidad coexisten dos hospitales, lo que provoca situaciones de incomodidad, una falta de calidad en la atención al paciente y descoordinación», criticó. Reclamó por lo tanto que se lleven a cabo «a la mayor brevedad» las modificaciones urbanísticas pendientes para que la Junta pueda disponer de los terrenos donde irá ubicada la segunda fase. Por otra parte, Alcántara insistió en la ampliación del polígono Las Capellanías y en eliminar las vías del tren.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los intensivistas reclaman médicos de esta especialidad para la UCI del Universitario de Cáceres