Los directivos de Infinity Lithium Cayetano Polo y David Valls. HOY

Infinity Lithium alcanza un acuerdo con LG para suministrarle hidróxido de litio para sus baterías

Es un memorando de entendimiento con una validez inicial de cinco años, ampliables a otros cinco, y que dependerá de que la empresa australiana logre los permisos para explotar la mina de Cáceres

Claudio Mateos

Cáceres

Lunes, 28 de junio 2021, 11:01

Infinity Lithium, la empresa que promueve la mina de litio de Cáceres, ha alcanzado un acuerdo no vinculante con la multinacional coreana LG Energy Solution para el suministro de hidróxido de litio para sus baterías. Se trata de un memorando de entendimiento, un documento que expresa el deseo de ambas partes de colaborar en el futuro si se dan las condiciones adecuada para ello. En este caso, dependerá de que Infinity Lithium obtenga los permisos necesarios para explotar la mina de Valdeflores, actualmente en punto muerto tras denegarle la Junta de Extremadura un permiso de investigación clave para la continuidad del proyecto.

Publicidad

Según la información ofrecida esta madrugada (hora española) por Infinity Lithium a la bolsa australiana, el acuerdo se refiere al «potencial suministro de hidróxido de litio por un periodo inicial de cinco años», ampliables a otros cinco. Se ofrece a LG un derecho inicial sobre 10.000 toneladas de producto con posibles incrementos posteriores sujetos a negociación, a un precio que será el que determine el mercado en el momento de la venta.

Ambas partes se comprometen a llevar a cabo consultas durante los próximos 12 meses de cara a la firma de un acuerdo vinculante, que en todo caso estará sujeto a que Infinity Lithium consiga un producto que reúna las condiciones específicas que requiere LG para sus baterías. Antes necesitaría desbloquear el procedimiento administrativo en la Junta, que actualmente se encuentra en periodo de resolución del recurso presentado por la empresa a la denegación del permiso de investigación, y aun consiguiéndolo tendría que encontrar después el modo de sortear la prohibición de la actividad extractiva en Valdeflores que recoge el plan de urbanismo de Cáceres.

El proyecto de la compañía australiana en Valdeflores contempla la explotación de la mina y una planta de refinado anexa para transformar el mineral en hidróxido de litio listo para ser usado en la fabricación de baterías. LG, por su parte, tiene en marcha un proyecto para crear una fábrica de baterías en Polonia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad