
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Seguimos hablando del verano, del verano profundo en el que nos internamos a partir de ahora. Porque sí, ya hemos pasado varias olas de infierno, ... pero es a partir de esta mitad de julio cuando se siente con intensidad el vacío de la ciudad y el éxodo, del que no nos recuperaremos del todo hasta finales de agosto. La cultura ha continuado dando opciones en la ciudad. La actividad Plena Moon va siguiendo el ciclo de la luna, y esta semana, el pasado miércoles, cambió su habitual escenario, la parte antigua de Cáceres, por el entorno mágico del Museo Vostell Malpartida. Músicos, cantantes, literatos, actores, 'performes', bailarinas, pintores y diseñadores se acercaron hasta este entorno para regalar su arte a la luz de la luna, mientras el restaurante de este espacio se hacía cargo de la propuesta gastronómica.
El actor Santi Senso, las escritoras Soledad Garrido, Cora Ibáñez o Pilar Alcántara, entre otras muchas personas, llenaron de magia este espacio, que tiene un magnetismo sobrenatural. Su organizador, José A. Secas, manifestaba su satisfacción por cómo ha salido todo. Reunir a más de 400 personas en un día de diario y a 40 grados de temperatura es, sin duda, todo un logro. La cita se mueve, en agosto se celebrará en Casar de Cáceres y en septiembre en Villa Marim (Portugal).
También arrancó ayer una de las citas estrella de la ciudad en estío, los conciertos del Pedrilla. Este año se han destinado más de 70.000 euros a esta cita. Regresa la dinámica habitual de antes de la pandemia, por lo que no será necesario reservar previamente para acceder y disfrutar de la música. Hay aforo completo, por lo que podrán acceder en torno a las 1.200 personas por concierto, a diferencia de las anteriores ediciones. Ana Alcaide fue la encargada ayer de abrir este ciclo, que se prolongará hasta el 19 de agosto. Instrumentista, cantante y compositora desarrolla una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones. Además de cortar la imaginaria cinta de este certamen Alcaide también inicia en Cáceres su gira europea. Tomatito, Kiko Veneno y la cacereña Chloé Bird, los estadounidenses Ranky Tanky y la camerunesa Valèrie Ekoumé completan este cartel.
Las salas de exposiciones son un buen refugio climático. El Palacio de la Isla no para y el pasado jueves se inauguró la muestra 'Frágiles', de Damián Retamar, que estará hasta el próximo 31 de agosto. Se trata de «un recorrido pictórico-literario en torno a la fragilidad que nos rodea, que se compone de óleos y con textos de personalidades relevantes. La muestra puede visitarse en horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas», según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.
El autor, natural de Guareña, en Badajoz, ha realizado numerosas exposiciones por toda Europa y su obra se encuentra en multitud de lugares repartidas por toda la geografía española, museos e instituciones, así como en colecciones particulares.
Según explicó el propio autor la idea sobre la fragilidad le nació en 2018. Las obras han sido realizadas sobre cartones recogidos de contenedores «como una forma de dar una nueva vida a algo desechado por la sociedad de consumo. En todos ellos todos aparece la palabra 'frágil' o 'muy frágil', el pigmento es óleo mezclado con tierra recogida del yacimiento tartésico del Turuñuelo, y paja; son personas, lugares o animales que he conocido y tienen una historia detrás. Los textos, la mayoría inéditos, son de personalidades del mundo de la cultura, de las ONGs, la política y la filantropía, sobre lo que entienden que es la fragilidad», según explicó este autor.
En este mismo espacio se expone 'El documento del mes'. Se trata de un archivo que va más allá de la vida municipal, en concreto es la Declaración de Guerra entre Rusia y España de 1799, según explica el Ayuntamiento. «El 15 de julio de 1799 el zar Pablo I de Rusia declara la guerra al reino español, debido a que no se le reconoce como Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén, un hecho que tenía mucho que ver con los intereses estratégicos de la flota rusa en el Mediterráneo. España como aliado de la Francia republicana que había expulsado a la orden maltesa de la isla, expresa su oposición al nombramiento del zar por ser de religión ortodoxa, lo cual genera la declaración de guerra por parte de Rusia», detalla el consistorio.
El Helga de Alvear tampoco se detiene ni en verano, y ofrece una gran cantidad de actividades. La oferta de visitas guiadas es sustanciosa durante estos días en este museo, que ha cambiado considerablemente desde su inauguración en febrero de 2021 y que ofrece una selección de obras diferentes o nueva ubicación de una buena parte de ellas. De manera gratuita a las siete de la tarde todos los miércoles, jueves, viernes y sábados y también a las 11 horas los sábados y domingos hay visitas comentadas a obras destacadas de la colección. Los viernes a las 19 horas es el turno de las visitas a la exposición temporal 'Patterns'. Cristina Lucas con un guía especializado que ayuda a profundizar en las obras. También continúan en marcha con los talleres y con sus puertas abiertas para quien quiera ver el museo a su ritmo y a su manera.
Otra de las actividades a las que se entrega con pasión Cáceres es a las fiestas de sus barrios. Este fin de semana es en turno de la barriada de Llopis Iborra y Las 300. Ayer hubo movimiento en la cueva de Maltravieso y hoy continúa el ajetreo para todos los vecinos y el que se apunte. Arrancó con fiesta de la espuma, siguió con una fiesta holi (en la que se usan polvos de colores, inspiración hindú) y concluyó con verbena tradicional. Los que se animen hoy tendrán a partir de las 22 horas una disco móvil a cargo de Dj Jorge, sorteo y espectáculo de fuegos artificiales. Momentos para disfrutar, olvidarse del calor voraz y del precio de la luz y disfrutar de la compañía de los vecinos. No es mal plan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.