Vista general del pantano del Guadiloba, del que se abastece la capital cacereña. JORGE REY

Jardines reduce el riego hasta un 30% para garantizar el abastecimiento en Cáceres

El Ayuntamiento confirma que ya está aplicando la medida «como precaución» y hace un seguimiento del consumo en la ciudad

Martes, 12 de julio 2022, 07:37

En el verano de la ola de calor tropical, del consumo eléctrico disparado, de los termómetros por encima de los 40 grados, Cáceres ya ha comenzado a aplicar las primeras restricciones. No afectan, por ahora, al consumo. Al contrario, es precisamente eso lo que se ... quiere garantizar.

Publicidad

Lo que ha hecho el Ayuntamiento es poner en marcha una medida que había sido planteadas desde la concesionaria del servicio de agua como muy recomendable.

Se trata de restringir el riego de las zonas verdes. Así ha comenzado a hacerse en las últimas semanas «hasta un 30 por ciento», se confirma desde el área de Fomento. El concejal de ese departamento, Andrés Licerán, ya había anunciado en junio que era muy probable que hubiese que intervenir, pese a que se mantiene reuniones periódicas con la Confederación Nacional del Tajo (CHT).

«No nos trasladan que a día de hoy haya ningún problema grave, aunque sí estamos vigilantes», dijo entonces. Ahora se ha adoptado la misma decisión que en julio de 2020 cuando se ajustó el riego de los jardines a las mínimas dosis «imprescindibles» y a la propia evolución de las precipitaciones.

En Cáceres se riegan con agua potable los parques excepto los de Maltravieso, Casa Plata y el Rodeo.

El pantano del Guadiloba, según los datos del sistema automático de información hidrológica del Tajo, se encuentra en 8,65 hectómetros cúbicos, frente a los 20,4 de su capacidad total. Se sitúa por tanto por debajo de la mitad, exactamente al 42 por ciento con estadísticas oficiales de este lunes.

Publicidad

Bombeo

La referencia que se toma en Cáceres es que pese a la delicada situación del embalse del que se abastece la ciudad queda el recurso de Alcántara. La captación del Almonte es en realidad la garantía de que podremos seguir abriendo el grifo en casa y saldrá agua. Al menos, de momento. Con la última obra ejecutada y a la espera del proyecto definitivo que debe llevar a cabo la Confederación del Tajo ya son 36.000 metros cúbicos de agua al día los que se pueden llegar a bombear. Es el equivalente al consumo en estos meses de verano.

Menos agua

El Guadiloba está a comienzos de julio habitualmente cerca del 60 por ciento. El año pasado por ejemplo contaba con 12 hectómetros cúbicos almacenados. Eran casi cuatro más que ahora, con datos del lunes.

Publicidad

Por su parte, el pantano de Alcántara presenta cifras algo mejores. Son 1.532 hectómetros cúbicos, un 48 por ciento. En este caso las miradas están en la cota. A partir de la 194 el bombeo quedaría suspendido ya que el mecanismo se situaría por encima del nivel del agua. No se ha producido esa situación, con un margen de seguridad que se mantiene al estar la cota actual en 197.

Como ya hacía en junio cuando se anunciaron las primeras medidas que ahora se desarrollan, lo que proponen los responsables municipales y de la propia concesionaria es estar vigilantes. La restricción de riego hasta el 30 por ciento busca ese equilibrio entre el ahorro de agua y el mantenimiento de jardines, aunque con situaciones de estrés de las especies vegetales que llenan los parques de la capital, como reconoció el propio alcalde.

Publicidad

«Aún no estamos en situación de alerta tal y como recoge el Plan», señalan en el Consistorio en alusión al plan hidrológico y el hecho de que la cota de Alcántara tenga ese margen de seguridad de la 197 a la 194.

Pese a todo, la decisión de rebajar el riego se adopta en las últimas semanas «como precaución». A su vez, en el área municipal de Fomento inciden en que «se vigilan todos los consumos a través del sistema de telecontrol que tenemos instalado».

Publicidad

La temporada se presenta «como todos los veranos» con algunas «limitaciones», indicó el pasado junio Luis Salaya tras anunciarse las restricciones que ahora se aplican.

Para el regidor la mejora realizada con el bombeo del Almonte supone una garantía de que no habrá que cortar de suministro. Pese a ello, tanto el Ayuntamiento como Canal de Isabel II hacen las habituales llamadas al consumo responsable de estas fechas.

Al 42 por ciento

8,6 hectómetros cúbicos tenía este lunes el pantano del Guadiloba, del que se abastece Cáceres. Su capacidad total es de 20,4 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 42 por ciento. El Ayuntamiento confía en que no habrá restricciones de consumo este verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad