Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
CÁCERES.
Sábado, 12 de noviembre 2022, 10:32
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Cáceres, Aida de la Cruz, no ha aceptado que el abogado y el procurador del jefe de la Policía Local y el jefe del tribunal examinador se personen en el procedimiento que se sigue por las posibles filtraciones en las oposiciones para ocho plazas de agente de turno libre. Ninguno de ellos está siendo investigado a día de hoy por lo que «no ha lugar a tenerlo por personado y parte en el actual momento procesal», reseña la magistrada en una providencia del pasado lunes 7 de noviembre.
En el documento resalta que «no tienen la condición de investigados Benedicto Cacho y Rafael Gómez Manteca en las actuaciones». El primero es el máximo responsable del cuerpo policial, además de haber sido vocal en el tribunal, y el segundo lo presidía. Es jefe de la unidad municipal de sanciones.
Noticia Relacionada
La información que había sido facilitada desde el TSJ el pasado mes de octubre fue que en las diligencias previas había cinco personas investigadas.
Coincidía con el número de acusados por la Fiscalía, que eran el agente y profesor de academia que prestó declaración ante la jueza el pasado miércoles durante alrededor de una hora, además de cuatro miembros del tribunal examinador, todos ellos titulares. En la lista de los acusados del Ministerio Fiscal se cita al agente y profesor, al jefe de Policía y al presidente del tribunal, así como a una vocal, que es administrativa, y la secretaria, una técnica de gestión.
Por contra, queda fuera de la relación de acusados por la Fiscalía otro vocal designado por la Junta de Extremadura.
En una resolución de última hora, la jueza insta a retirar nombres de aquellas personas que aún no son investigadas en este proceso. La situación, no obstante, puede cambiar. El agente investigado debe responder de un presunto delito por descubrimiento o revelación de secretos por funcionario público.
En su declaración en el juzgado, el policía local dejó claro que «nadie le dio el contenido del examen». Tal y como destacó su abogado, Manuel Beato, «no se ha filtrado el examen, sino que se hicieron recomendaciones sobre posibles preguntas» que podían entrar en el examen.
El agente y profesor de academia incidió en que nadie le dio el contenido del examen ni mantuvo contacto previo con los miembros del tribunal. La cuestión que recomendó a sus alumnos y que salió en la prueba práctica también había salido ya, defiende, en otras oposiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.