Borrar
La concejala de Juventud Paula Rodríguez ha tremolado el pendón desde el balcón del Ayuntamiento de Cáceres. armando méndez

Día de San Jorge en Cáceres: un pendón al viento, caballeros Fratres y buscadores de gallinas

La ciudad disfruta este sábado de una jornada festiva en honor al patrón cargada de actos conmemorativos y solemnes para recordar su historia

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 23 de abril 2022, 13:54

Hoy es el patrón de la ciudad, San Jorge, y Cáceres se viste de fiesta. Pese a que fue el pasado jueves por la noche cuando las calles reventaron de gente para ver el desfile y la quema del dragón, hoy se honra a este santo apócrifo con el que se conmemora la reconquista de Alfonso XI en 1229. Con un tiempo cambiante (empezó luminoso el día pero las nubes y el viento pronto han hecho acto de aparición) a las doce menos diez se arremolinaban en la Plaza Mayor los miembros de la corporación municipal (excepto los de Unidas Podemos). Juntos, acompañados de la Banda Municipal y de la Asociación Fraternal de San Jorge, recorrieron los escasos metros que separan el Ayuntamiento de la concatedral de Santa María, en donde se ha celebrado una misa.

Después todos han regresado al consistorio, en donde la concejala más joven, la socialista Paula Rodríguez, edil de Juventud y Deportes, de 30 años, ha hecho tremolar por segunda vez el pendón de San Jorge. Rodríguez, que espera su primer hijo para el próximo mes de julio, manifestaba de nuevo el orgullo por ser la encargada de continuar con esta tradición. «Ha sido una semana muy intensa y estamos con la emoción en todo lo alto», señalaba poco antes de empezar la procesión cívica. «Es un honor poder contribuir a las tradiciones que ayudan a que la ciudad de Cáceres sea hoy lo que es». Ha aprovechado la ocasión para hablar del papel de los jóvenes en la política y en la sociedad. «El que alarguemos la juventud, que con 30 o 40 años sigamos siendo jóvenes es alargar una precariedad a la que hemos sucumbido, hay que dejar de lanzar ciertos mensajes, no es cuestión de seguir siendo joven con 35 o 40 años, sigue habiendo situaciones precarias por lo haberse podido desarrollar un modelo de vida», estimó. El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido el homenaje que año tras año se brinda a los trabajadores municipales jubilados en el último año.

La asociación de caballeros Fratres han apoyado la celebración de la procesión cívica. ARMANDO MÉNDEZ

Pese a la pandemia el año pasado sí que pudieron retomarse los actos de San Jorge, aunque hoy había mucha más gente en el entorno de la Plaza y de la Parte Antigua, con numerosos turistas que contemplaban la procesión. Los miembros de la Asociación Fraternal de San Jorge acudieron también a estos actos. Desde hace unos años reivindican que la celebración en honor del patrón tenga un cariz más profundo y no se quede solo en la quema del dragón. De ellos ha surgido la iniciativa de llevar a cabo el pregón. Tal y como explica Inmaculada Hernández Paz, presidenta de esta asociación, para el próximo día 25 tienen preparado un acto en la placa de Miralrío en donde se conmemora la eucaristía celebrada tras la Reconquista de Cáceres. El acto se celebra desde 2019.

Historia

Parecían una atracción turística, pero no. Miembros de la asociación Fratres de Cáceres ataviados para la ocasión acudieron también a apoyar la procesión cívica. Recrean la orden de caballeros predecesores de la orden de Santiago «a quienes en el siglo XII, después de la conquista de la ciudad, se les encomienda la custodia de la misma, es la leyenda de los doce caballeros que fallecen asediados en la Torre de Bujaco». Hoy reivindicaban también la recuperación de la fiesta del patrón, según explicaba su presidente, Vicente Santos.

Jóvenes a la busca de las gallinas ocultas en la parte antigua. ARMANDO MÉNDEZ

La búsqueda de las gallinas también ha llenado la Parte Antigua de rastreadores de premios. Se trata de una tradición consistente en esconder estas figuras, que hacen alusión a la leyenda de la Mansaborá y que guardan premios. En concreto se han ocultado dos de color dorado, las 'oficiales' del Ayuntamiento, con 200 euros cada una, y otras siete patrocinadas por el comercio de Cáceres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Día de San Jorge en Cáceres: un pendón al viento, caballeros Fratres y buscadores de gallinas