C. Mateos
Cáceres
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 07:50
La Junta de Extremadura anunció este martes que presentará alegaciones para que las necesidades industriales de Cáceres sean recogidas en el plan de mejora de la red eléctrica nacional que ha puesto en marcha el Gobierno de España con horizonte en 2026. El gobierno regional ... aseguró a HOY que ya había hecho constar ante el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) la necesidad de incrementar la capacidad de la red a través de la subestación de Los Arenales para dar cobertura a futuros proyectos industriales que se puedan implantar en la capital cacereña, en especial el ecopolígono CC Green, pero esa petición «no ha sido atendida» en el documento de modificación de la red que fue publicado por el Miteco el pasado 15 de diciembre.
Publicidad
Ese documento, que recoge 64 modificaciones de la red con una inversión de 321 millones de euros, dejó fuera la posición de consumo en Los Arenales solicitada por Ingenostrum, la empresa promotora de CC Green. La Junta aclara ahora que desde el gobierno regional también se remitió un informe a Red Eléctrica para que se tuviera en cuenta la necesidad que tiene Cáceres de incrementar su capacidad eléctrica para poderacoger nuevos proyectos industriales con una gran demanda eléctrica, como es el caso del centro de procesamiento de datos que Ingenostrum quiere poner en marcha dentro de la primera fase del desarrollo de CC Green, junto al actual polígono industrial Las Capellanías.
Al no haberse visto atendida esa demanda, y dado que Ingenostrum ya ha iniciado ante el Ayuntamiento cacereño los trámites para urbanizar el suelo donde iría el centro de datos, la promotora anunció la semana pasada que presentará alegaciones al documento de modificación de la red publicado por el Miteco. La Junta de Extremadura confirma ahora que también alegará en el plazo establecido, que finaliza el próximo 12 de enero. Aclara además que lo hará tanto para pedir un incremento de la potencia instalada en Cáceres como para «el resto de necesidades que tiene la región y que no han sido incluidas».
La Junta no detalla en su respuesta cuáles son esas otras necesidades. Entre las 64 modificaciones publicas por el Miteco, la única que aparece relativa a Extremadura es el incremento de potencia en el entorno del río Caya para dar servicio a la Plataforma Logística de Badajoz.
Publicidad
Al margen de las alegaciones formales al documento anunciadas por Ingenostrum y la Junta, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ya dijo también la semana pasada que el Ayuntamiento y el Gobierno regional tienen previsto reunirse con responsables del Miteco para transmitirles la necesidad que tiene Cáceres de ver satisfecha esta demanda de mayor capacidad eléctrica en sus zonas industriales para facilitar la llegada de nuevas empresas, ya que la falta de potencia en la red, junto con la de suelo industrial urbanizado, es una de los principales trabas para el desarrollo de la ciudad a medio plazo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.