

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Transición Ecológica, Olga García, confirmó ayer que la estatua gigante de Buda de 47 metros que la Fundación Lumbini Garden proyecta ... en lo alto del monte Arropé de Cáceres no va a requerir ninguna modificación de la ZEPA Llanos de Cáceres-Sierra de Fuentes. La junta rectora que gestiona ese espacio ya dijo en diciembre que la estatua es compatible con la protección que tiene el monte, pero faltaba un pronunciamiento oficial por parte del ejecutivo autonómico como el que el que ayer ofreció la consejera en la Asamblea de Extremadura en respuesta a una pregunta emitida por el grupo popular.
La Fundación Lumbini no tendrá por lo tanto ninguna traba medioambiental para erigir este gran monumento de un buda sentado. Tampoco para instalar al lado una parte del pabellón que llevó Nepal a la exposición universal de Milán en 2015, una estructura desmontable donde tiene previsto ubicar un centro de interpretación de la naturaleza y del proyecto Gran Buda de Cáceres. Esta instalación ha recibido ya un informe favorable por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta, que en su caso había obtenido ya también el visto buen de la junta rectora de la ZEPA el pasado mes de julio.
Fue el diputado del PP Bibiano Serrano quien interpeló ayer en la Asamblea a la consejera de Transición Ecológica por los plazos que maneja la Junta para la «desclasificación como zona protegida» del monte Arropé de cara a la construcción del complejo budista. Olga García le respondió que, como se ha venido informando, no se trata de una desclasificación sino de un proceso de «adecuación» de los espacios de la Red Natura que la Junta ha puesto en marcha en toda la región con el objetivo de adaptarlos «a los valores que realmente tienen».
La consejera desvinculó ese «procedimiento técnico complejo» y de carácter general de proyectos concretos como el del Gran Buda, y aclaró que en todo caso ni la estatua gigante ni el pabellón para el centro de interpretación en Arropé se ven afectados, porque ninguna de estas dos construcciones «requieren una revisión de la ZEPA».
Olga García señaló además que estos dos proyectos son los únicos que la Fundación Lumbini ha registrado por el momento, dentro de su plan de crear en el monte cacereño un gran complejo budista con varios templos, jardines y otras instalaciones que con toda probabilidad sí necesitarán para poderse llevar a cabo de una modificación de la ZEPA como la que ha puesto en marcha la Junta de Extremadura, que en todo caso será larga y compleja porque para poder salir adelante debe recibir la aprobación de la Unión Europea.
La Fundación Lumbini ha manifestado su intención de empezar a construir este mismo año la estatua gigante de Buda. Será una figura de 47 metros de altura (similar a la del Arco del Triunfo de París o la Torre de Pisa). Irá recubierta de roca de piroxeno, también conocida como jade blanco, donada por la Asociación Nacional del Jade de Myanmar (antigua Birmania), según ha anunciado la Fundación.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, dijo ayer que el PP «no quiere» que salga adelante el proyecto de construcción del Gran Buda en la ciudad pero que no se atreve a hacer pública su oposición porque sería difícil de justificar por cuestiones ideológicas. Salaya cuestionó si los populares «dejarían que saliese adelante el proyecto del Buda» y les reprochó que «solo hablan de los matices» y del dinero que se está invirtiendo por parte de la Junta de Extremadura, cuestión por la que el PP planteó una pregunta en la Asamblea de Extremadura el pasado miércoles.
«Yo creo que el dinero que la Junta ha invertido en la promoción en Asia que favorece el proyecto del Buda, de forma indirecta y a través de la Fundación Lumbini, es un dinero muy bien invertido y como alcalde lo que puedo estar es agradecido por la apuesta de la Junta por este proyecto que está permitiendo, entre otras cosas, que el Ayuntamiento de Cáceres no tenga que gastar dinero en el proyecto porque lo ha invertido la Junta», incidió Salaya.
Por ello, reprochó al PP que prefiera llevar este asunto a la Asamblea de Extremadura en lugar de hablar de la evidencia de que «el proyecto va adelante» y «donde los agoreros decían que iba a encallar no ha encallado», apuntó Salaya, al tiempo que destacó que la gran estatua ha conseguido el visto bueno para su colocación en el cerro Arropé porque se considera compatible con la ZEPA actual.
Desde el PP se reprocha que en los presupuestos regionales de 2023 se hayan consignado 50.000 euros para este proyecto además de destinar otros 66.000 euros para la grabación del reportaje 'Cáceres. Tierra Sagrada'.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateos, pidió a Salaya, que «no culpe al PP de su incapacidad para sacar adelante el proyecto del Buda después de tres años y medio», y le aclaró que «lo único» que han pedido los populares es «información y transparencia en este proyecto».
Mateos insistió en que el PP «quiere saber el retorno que tienen para la ciudad tanto los viajes que se están haciendo a Asia como todas las acciones de promoción de este proyecto». «De momento el retorno que vemos es cero y esto no se trata de una cuestión ideológica sino de una cuestión de buena gestión política», concluyó el portavoz popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.