El portavoz del gobierno municipal de Cáceres, Ángel Orgaz. HOY

La Junta Electoral Provincial archiva la denuncia del PSOE contra Rafael Mateos

Entiende que el gobierno municipal del PP no incumplió la Ley Electoral al anunciar en campaña un plan de inversiones y usar las redes sociales del Ayuntamiento de Cáceres para destacar el éxito de las ferias

C. M.

Cáceres

Viernes, 5 de julio 2024, 13:30

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz, ha informado este viernes de que la Junta Electoral Provincial ha acordado el archivo de la denuncia que puso el grupo municipal del PSOE por supuesto incumplimiento de la Ley Electoral contra ... el alcalde, Rafael Mateos. Lo hace, explica, en una resolución de 2 de julio, ante «la inexistencia de infracción y de responsabilidad» por parte del alcalde.

Publicidad

La propia Junta Electoral Provincial había revocado el pasado 11 de junio un acuerdo de la Junta Electoral de Zona que rechazaba el recurso presentado por el PSOE contra el Gobierno local del PP, de manera que obligó a abrir un expediente sancionador por presunto incumplimiento de la Ley Electoral. Ese expediente es el que ahora se resuelve con el archivo de las actuaciones.

Orgaz ha destacado que la Junta Electoral Provincial rechaza los argumentos del PSOE, que acusó a Rafael Mateos de utilizar el Ayuntamiento con fines electoralistas durante el periodo electoral de los comicios al Parlamento Europeo.

Por un lado, el PSOE denunció la utilización partidista de las redes sociales municipales para ensalzar el «éxito» de las Ferias de San Fenando. En este sentido, la Junta Electoral argumenta que no se promocionaron «logros» o «realizaciones», que es lo que prohíbe la normativa electoral referida. En este sentido, la Junta Electoral argumenta que «sería absurdo e ilógico que un alcalde de un municipio se viese obligado a retrasar la realización de ese balance de las fiestas más grandes con que cuenta su ciudad, por el hecho de que esos días posteriores coincidiesen con un periodo electoral».

Publicidad

Por otro lado, el PSOE denunció la comparecencia de prensa del alcalde en el que se anunció la batería de inversiones previstas para la ciudad en el remanente de tesorería del presupuesto. La Junta Electoral no lo considera «venta de realizaciones o logros que, por definición, siempre supone una mirada al pasado, ni mucho menos inauguración de obras, servicio o proyectos de estos», que es lo que prohíbe la legislación electoral.

El portavoz del gobierno municipal ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno por el archivo de la denuncia, que, asegura, «viene a dar la razón al alcalde en su convencimiento de que una ciudad debe seguir avanzando y no puede quedar paralizada durante un mes porque se esté en periodo electoral; y segundo, porque esta resolución viene a confirmar que este equipo de Gobierno gestiona la ciudad pensando en todos los ciudadanos y no en clave electoralista, como sí lo hace constantemente el PSOE», ha subrayado Orgaz.

Publicidad

Orgaz insta a la portavoz del PSOE de Cáceres, Belén Fernández, a que se retracte de las acusaciones contra el alcalde sobre la utilización de los recursos públicos con fines electoralistas, así como por las declaraciones vertidas contra la Junta Electoral de Zona, tachándola de «poco objetiva», dando por hecho que «por primera vez en Democracia» la Junta Electoral iba a sancionar al alcalde con una multa de entre 300 y 3.000 euros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad