La consejera de Educación ha visitado esta mañana el colegio Dulce Chacón de Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ

La Junta elimina la gratuidad universal de los comedores escolares en Extremadura

La consejera alega que con el presupuesto establecido no se llega a todas las familias que han solicitado este servicio y 2.126 tendrán que pagar

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 11 de septiembre 2023, 12:34

Los comedores escolares vuelven a ser de pago para las familias que rebasen un determinado criterio de renta. El anuncio lo ha hecho este lunes, primer día de curso en Extremadura, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, que ha justificado esta medida por la ... avalancha de solicitudes recibidas debido a la gratuidad de este recurso, implantado en enero por la anterior administración regional. «En menos cuatro días se incrementaron 475 plazas», indicó Vaquera, que cifró en 15.493 el número de menores que podrá comer gratuitamente en sus colegios. Esta decisión echa por tierra el compromiso del nuevo ejecutivo de mantener este recurso.

Publicidad

El resto, «un excedente» de 2.126 plazas, tendrá que pagar este servicio, pero lo hará al precio establecido por la Junta para los comedores que gestiona ella misma, que es 5,69 por día y niño. «Tal y como estaba establecido en la instrucción 1/2023 y como estaba establecido en los presupuestos de la Consejería gratis no podría ser para todos», indicó la consejera. «Pero nos hemos comprometido a que nadie se quede con su niño en casa». Se han tenido en cuenta, además de la situación económica «la conciliación, los niños que tienen transporte escolar».

Uno de los grandes problemas ante la avalancha de solicitudes era gestionar el aumento de comensales en espacios limitados. En 27 centros de la región no cabían todos los niños, pero se van a organizar para, a través de varios turnos, que quepan todos los que han solicitado. «Colegios como el de Cerro Gordo tenían verdaderos problemas para dar cabida a todos los alumnos incluso doblando la capacidad de los comedores, pero se han habilitado aulas para que eso se pueda desarrollar».

Mercedes Vaquera indicó que es posible que, desactivada la gratuidad universal de los comedores, haya quien renuncie a la plaza. «Puede darse esa posibilidad, pero entonces es que no existía esa necesidad económica o laboral». En los últimos días la consejería ha recibido una gran cantidad de escritos preocupados por la situación de 'overbooking' de los comedores y por la posibilidad de no poder conciliar.

Publicidad

¿Cómo se hará esta especie de criba? Será por centros escolares, por lo cual es posible que con las mismas condiciones socio económicas una familia en un centro opte a comedor y otro no, en función de las solicitudes que se hayan hecho y de las plazas disponibles. En el baremo se ha tenido en cuenta la situación económica, si se están en ruta escolar y si se requiere para la conciliación.

La consejera ha visitado esta mañana el colegio Dulce Chacón de Cáceres, en donde ha hecho un balance sobre el inicio de curso. El único incidente ha tenido lugar en el colegio de Montemolín, en donde se ha producido un fallo eléctrico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad