
C. M.
Cáceres
Martes, 25 de marzo 2025, 10:37
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha respondido este lunes a las críticas de los organizadores del Festival de Cine de Cáceres ... que «la solidaridad no puede estar condicionada al importe de una subvención pública», y ha señalado que este evento recibe una ayuda directa de 13.000 euros, una cifra «por encima de la media de las que se otorgan a los quince festivales de cine que se celebran en la región».
Publicidad
La Consejería ha resaltado asimismo que, demás de la ayuda económica, el festival cuenta con la cesión gratuita del Gran Teatro de Cáceres, «un espacio público que se pone a disposición únicamente si la organización acredita un fin solidario», advierte. Hay que recordar que la Fundación Rebross, organizadora del festival, ha confirmado este lunes, como ya había avanzado hace unas semanas, que este año no dará ayuda solidaria por el recorte de la subvención de la Junta.
El gobierno autonómico recuerda en ese sentido que en esta última edición, celebrada en este mes de marzo, se recaudaron más de 10.000 euros en una gala solidaria, y subraya que dicha recaudación debe estar justificada y destinada a fines solidarios.
Desde el Ejecutivo regional se insiste en que no se puede achacar a la Junta el que un evento deje de ser solidario en función del importe de la ayuda recibida, más aún cuando no es la única institución que financia el festival.
Publicidad
La Junta asegura además que ha reafirmado «en reiteradas ocasiones» su compromiso con el cine extremeño a través de nuevas líneas de apoyo. «En 2024, por primera vez, se han destinado 80.000 euros al desarrollo de proyectos audiovisuales —cine, televisión y animación—, con el objetivo de impulsar la etapa inicial de las ideas que nacen en la región. Esta línea de ayudas continúa en 2025, con la convocatoria ya publicada», apunta.
Asimismo, recuerda que se han incrementado en 20.000 euros las ayudas a cortometrajes, alcanzando los 110.000 euros anuales, y se mantienen las ayudas a largometrajes en 300.000 euros, con una reforma normativa orientada a fomentar los rodajes en Extremadura realizados por creadores extremeños.
Publicidad
«Los cambios normativos introducidos han simplificado los trámites administrativos y mejorado el acceso a las ayudas. A partir de ahora, los cortometrajistas pueden recibir el 100% de la ayuda al concederse, lo que facilita comenzar los rodajes sin necesidad de financiación previa», dice la Consejerí, que añade que «en el caso de los largometrajes, se han eliminado barreras de acceso y se prioriza el uso de recursos locales, impulsando así la visibilidad del patrimonio cultural y natural de Extremadura».
La Junta señala que seguirá trabajando para «consolidar un ecosistema audiovisual sólido, creativo y sostenible, donde las ayudas públicas estén vinculadas a la transparencia y el cumplimiento de los principios que las justifican»..
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.