La unidad de salud mental que se encuentra en la calle Ronda del Carmen puede trasladarse al antiguo Hospital Provincial. Esta es una de las novedades que contempla el pliego del concurso para elaborar el plan director, el documento base que definirá qué dotaciones tendrán cabida en los 20.000 metros cuadrados de este recinto hospitalario, que dejó de funcionar a finales de 2019 y que ya acoge el Punto de Atención Continuada (PAC) y el centro de salud Zona Centro de Cáceres.
Publicidad
La antigüedad del espacio de Ronda del Carmen, la mala accesibilidad y sus problemas estructurales, ya que se trata de un edificio de viviendas adaptado a zona de consultas, justifican el cambio. También se señala en este documento el hecho de que Salud Mental «está atomizado» entre los recursos instalados en Ronda del Carmen y el equipo de salud mental infanto-juvenil y la unidad de trastornos de la conducta alimentaria, lo que impide tener un espacio «único y unido donde sea posible realizar los flujos de trabajo idóneos».
En el pliego del concurso, que ya se ha licitado por 100.000 euros, pueden verse cuáles son los planes de la Junta para este espacio. Se trata de tener, tras la elaboración del plan, «una batería de opciones de actuación» para elegir la que «mejor se adapte a sus necesidades funcionales y previsiones económicas y que será la que finalmente se desarrollará a nivel de estudio previo arquitectónico valorado».
Además del traslado de la unidad de salud mental también se contempla la posibilidad de ceder espacio a la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María Brey dentro del capítulo de uso cultural. En este caso no se trata de usar el propio inmueble del hospital, sino la zona anexa a la biblioteca, un espacio de almacenes que permitiría una ampliación de 1.000 metros cuadrados que se sumarían a los 4.300 metros cuadrados actuales. Se solicita también, según el anexo incluido en el pliego del concurso, una superficie de 70-80 metros cuadrados para espacio libre exterior. Aquí se detalla que la biblioteca tiene un déficit de espacio que afecta tanto a las colecciones de libre acceso como a las de depósito cerrado.
Esto hace, según indica el documento, que la colección histórica esté hacinada o que se vean obligados a «acomodar determinados ejemplares de forma inadecuada». También se pone el acento en la insuficiencia de los espacios destinados a actividades culturales. 300.000 personas al año pasan por la Biblioteca Pública.
Publicidad
Además de estos recursos, el pliego del contrato precisa que, dentro del uso sanitario, el antiguo hospital Nuestra Señora de la Montaña podría acoger un gimnasio para rehabilitación y un espacio destinado para la dirección de salud pública, además de los ya instalados PAC y centro de salud Zona Centro. En cuanto a usos educativos de los que ya se había hablado, contempla dar cabida a un nuevo Conservatorio Oficial de Música y Danza y a la ESAD (Escuela de Arte Dramático). El puzzle de piezas del hospital provincial se resolverá cuando esté terminado el plan director, algo que se prevé para el próximo verano.
La próxima semana, si las labores de vacunación que se desarrollan actualmente en este centro lo permiten, los licitadores interesados llevarán a cabo una visita guiada junto a los técnicos de la subdirección de Obras y responsables del recinto hospitalario.
Publicidad
En octubre de 2019 el traslado de la unidad de Alergología cerró la historia sanitaria del hospital Nuestra Señora de la Montaña y abrió un futuro lleno de incógnitas. Desde antes del cierre de este gigante de 20.000 metros cuadrados ya habían surgido todo tipo de ideas para que contara con una nueva vida, como la de la agrupación de asociaciones de vecinos de Cáceres, que planteaba la necesidad de que fuera convertido en residencia de mayores. Alojamiento turístico o centro comercial fueron otras de las propuestas que sonaron en la espontánea lluvia de ideas ciudadanas que provocaba el hecho de ver un edificio tan grande y tan céntrico sin un uso concreto.
A finales del mes de septiembre de 2020, en días sucesivos, el consejero de Sanidad, José María Vergeles y el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, hicieron contundentes anuncios que parecían aclarar el futuro del hospital. Primero fue Vergeles el que anunció que los centros de salud de Plaza de Argel y Zona Centro se trasladarían al provincial. La presión vecinal hizo desistir del cambio en el primer caso, el de Plaza de Argel.
Al día siguiente Fernández Vara indicó que el Archivo Provincial y el Conservatorio (previsto trasladarse al recinto del IES Universidad Laboral) llegarían al antiguo hospital. La idea era mover el archivo del Palacio de Moctezuma para ubicar allí el museo de la Música de la Fundación Fontana, algo que se desechó al acordarse la ubicación de este último en un recinto de nueva planta en el antiguo Madruelo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.