![El Juzgado abre diligencias por una filtración en las oposiciones de la Policía Local de Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/oposicion-R0pCtb1RbAWyoTtBPVUUFMN-1248x770@Hoy.jpg)
![El Juzgado abre diligencias por una filtración en las oposiciones de la Policía Local de Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/oposicion-R0pCtb1RbAWyoTtBPVUUFMN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las oposiciones para cubrir ocho plazas de agente de turno libre en la plantilla de la Policía Local de Cáceres ya han llegado al Juzgado. El sindicato CSIF recibió un audio anónimo en el que se hacía una recomendación expresa, prestar atención a determinados ... aspectos del temario. CSIF trasladó el documentó a la Fiscalía Provincial, que se puso en marcha para tratar de esclarecer los hechos y llamó a declarar a las personas que estaban implicadas, a quienes tuvieron conocimiento de la filtración y a los miembros del tribunal, tal y como confirmó a HOY la fiscal jefe Marta Abellán.
El trabajo de la Fiscalía ha concluido con una denuncia. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cáceres ha abierto diligencias y hay, de momento, una persona investigada por un presunto delito de revelación de secretos. La cifra de investigados puede ampliarse en las próximas fechas a medida que avance la investigación y se tomen declaraciones, indican a este medio fuentes judiciales.
Por el momento, la causa está en instrucción y ya se han tomado las primeras declaraciones. Se ha citado a un testigo de los hechos y a la persona investigada. La Fiscalía Provincial presentó su denuncia el pasado mes de mayo, aunque el asunto no ha trascendido hasta ahora. A raíz de dicha denuncia la titular del juzgado número 4 de Cáceres, al que le tocó el caso por turno de reparto, abrió diligencias previas. HOY informó ya en marzo de que la propia fiscal había comenzado a llamar para declarar a las personas que intervinieron en las oposiciones a la Policía Local. El Código Penal establece sanciones de uno a cuatro años, según sea la gravedad del caso por el delito de revelación de secretos.
Desde la Fiscalía se alude a la «comisión de un presunto delito de revelación de secretos por la autoridad o funcionario público», recogido en el artículo 417 del Código Penal. También se apunta «otro presunto delito de aprovechamiento por particular del secreto obtenido», que aparece en el artículo 418 del Código Penal.
El Ayuntamiento ha estado informado de los hechos. El concejal de Recursos Humanos, Andrés Licerán, indicó al destaparse la denuncia que el Consistorio estaba a disposición de la Fiscalía «para aportar cuantos datos y documentos necesite». El equipo de Gobierno pedía que no se pusiera en duda el proceso de selección. De hecho, el tribunal examinador estuvo al tanto de lo ocurrido y tras valorar la decisión se optó por continuar adelante con la selección de los ocho agentes.
«Tuvimos conocimiento de esta situación y nos llegó por CSIF», informó también el alcalde, Luis Salaya, que además reparó en dos detalles: fue el sindicato el que acudió con el audio anónimo a la Fiscalía y correspondió al tribunal examinador la decisión de continuar adelante con las oposiciones.
El audio anónimo advertía de temas que podían entrar en el examen por ser preferidos por el presidente. Salaya calificó el asunto como «doloroso y complejo» ya que se ponía en duda la limpieza en los procesos de selección públicos. También el portavoz del PP, Rafael Mateos, exigió máxima transparencia al estar en juego la «credibilidad» del Consistorio.
Las plazas de agente ya están adjudicadas. Eran ocho vacantes de plantilla para personas con nacionalidad española, título de bachillerato o equivalente y sin antecedentes penales. Las bases se publicaron en el BOP en mayo de 2021. A las pruebas se inscribieron de entrada unas 400 personas. Los resultados finales se hicieron públicos en noviembre pasado.
En agosto, el equipo de Gobierno informó que se incorporaban tras tomar posesión seis nuevos agentes. Eran cuatro hombres y dos mujeres y formaban parte de la selección de ocho que se había llevado a cabo en las citadas oposiciones. Tomaron posesión en un acto celebrado en el salón de plenos una vez que concluyeron el curso de formación en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. Los otros dos agentes seleccionados habían tomado posesión con anterioridad al haber hecho el curso previamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.