El caso del viaje frustrado de los alumnos del IES Al-Qázeres a Ámsterdam tras la cancelación a última hora de la excursión por parte de la agencia organizadora sin la devolución del dinero adelantado (40.000 euros en total) ha dado un giro de ... 180 grados en los tribunales.
Publicidad
El juzgado de instrucción número 1 de Cáceres acaba de abrir diligencias sobre este asunto tras estimar el recurso de reforma interpuesto por las familias contra el archivo inicial de su demanda por estafa. Ahora esta decisión acaba de ser revocada y ha quedado sin efecto.
Este mismo juzgado había decidido hace un mes decretar el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa. Entonces, la jueza, María Cobas Merino, consideró que se había producido un simple «incumplimiento contractual», que no encajaba en la definición penal de estafa para la cual, entendía, debía existir dolo. Indicaba a los demandantes que debían buscar la resolución de este caso por la vía civil.
Pero las 57 familias que están tras la demanda conjunta decidieron insistir. Y su abogado, Antonio Gil Álvarez, presentó contra el auto de sobreseimiento un recurso de reforma ante el mismo juzgado. Y es este recurso el que ahora se acaba de aceptar en un nuevo auto que fue notificado al letrado el pasado jueves, día 16. En este caso, está firmado por otra jueza distinta, María José Javato Ollero.
Publicidad
Noticia relacionada
María José Torrejón
En el auto, al que ha tenido acceso HOY, la magistrada señala que deben acogerse favorablemente las alegaciones del escrito de recurso y que se pone de manifiesto la necesidad de revocar la resolución impugnada.
«Efectivamente, como se indica por la representación procesal de los denunciantes, ha sido producido un engaño precedente, concurrente y suficiente para provocar el acto de disposición patrimonial del sujeto pasivo, pues el denunciado, aprovechándose de la confianza generada al IES Al-Qázeres por la previa organización de otros viajes de fin de curso con la intermediación de dicho centro educativo ofertó, de manera engañosa, un inexistente viaje de fin de curso a Ámsterdam para un grupo de 60 alumnos», indica la jueza en el nuevo auto.
Publicidad
Tal y como se ha publicado, las familias afectadas por la anulación del viaje denunciaron el pasado de marzo al dueño de Viajes Amberes por un delito de estafa continuada, una demanda en la que reclamaban, además de los 40.000 euros adelantados a la agencia, una indemnización por daños morales, dada la desilusión sufrida por los alumnos, que se han visto privados del que iba a ser su último viaje juntos en el instituto y sin tiempo ya para organizar otro.
El viaje debía haberse iniciado el 7 de febrero, pero tan solo cinco días antes la agencia comunicó a las familias que había habido un problema y no se podía hacer, sin dar mayores explicaciones. Los afectados reclamaron entonces la devolución del dinero, pero según Antonio Gil Álvarez tan solo recibieron evasivas hasta que el titular de la agencia dejó incluso de responder a los mensajes y llamadas. La agencia, situada en un local comercial del barrio de Cabezarrubia, ha echado el cierre.
Publicidad
En los fundamentos de derecho del auto se señala que el denunciado «no tenía ninguna intención de cumplir las obligaciones que asumía en virtud de dicho acuerdo contractual y con el único propósito de obtener un provecho económico mediante la percepción de una importante suma de dinero para destinarla a otros fines distintos a la gestión y organización del viaje que le fue encomendado».
Se destaca, además, que el engaño del denunciado «se ha mantenido posteriormente en el tiempo de manera continuada», ya que los alumnos hicieron el pago en tres plazos «y el denunciado siguió admitiendo dichas entregas de dinero pese a ser plenamente consciente de que el referido viaje no llegaría a realizarse al no haber efectuado gestión alguna para ello».
Publicidad
Esta denuncia se acumula a otra interpuesta por los mismos hechos. En este caso, la demanda fue puesta a título particular por la madre de un alumno e inicialmente también fue archivada. El Ministerio Fiscal se adhirió al recurso de reforma presentado por las familias, según recuerda el abogado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.