¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Terrenos en los que se proyecta el parque de medianas superficies, junto a la antigua N-630. HOY

Vía libre para que Bogaris desarrolle en Cáceres el parque comercial de medianas junto a Carrefour

La Junta concluye que Pronorba no ha podido acreditar la propiedad de los terrenos, a falta de un posible recurso judicial

Martes, 13 de abril 2021, 07:15

El proyecto entró en el Ayuntamiento en 2017 y cuatro años después sigue a la espera. Entre las trabas burocráticas y las cuestiones técnicas, el parque comercial junto a Carrefour que debía haber empezado la obra en 2019 se encontró con un problema adicional que era lo último que le faltaba para encallar: el lío de propietarios. Dos agrupaciones de interés urbanístico (AIU) se atribuían la propiedad del suelo. Por un lado, la que presentó la iniciativa ante el Consistorio: AIU Comercial Ruta de la Plata, que tiene sellado un acuerdo con la promotora Bogaris para el desarrollo de esos terrenos. Por otro, La Labradora, liderada por Pronorba y que asegura ser dueña de más de la mitad de la superficie total. El caso llegó a la Junta de Extremadura y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha denegado la inscripción de La Labradora en el registro oficial de programas de ejecución y agrupaciones de interés urbanístico. La decisión acaba de ser ratificada en una resolución de la Secretaría General de la citada consejería en la que se reiteran argumentos anteriores. La decisión, en principio, allana el camino a Bogaris para acelerar un proyecto que se hace esperar.

Publicidad

En junio de 2020 ya se declaró por parte de la Dirección General de Urbanismo la caducidad del procedimiento de inscripción de La Labradora «por no aportarse en plazo, documentación complementaria requerida a los solicitantes», detalló la Junta en alusión a la «certificación catastral de la finca afectada». Por esa razón ordenó la administración regional el archivo de las actuaciones. Lo que hizo Pronorba tras esa primera resolución fue presentar un recurso de alzada, es decir, recurrió de nuevo en vía administrativa. Ese recurso es desestimado, corrobora el Ejecutivo regional ahora, en una nueva resolución del 22 de marzo pasado «por los mismos motivos de la resolución de caducidad», se insiste. Según esto, Pronorba no ha presentado los documentos exigidos para acreditar ser el propietario, tal y como ha venido defendiendo, en contra del planteamiento de la otra AIU e incluso del propio Ayuntamiento. El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, ya era partidario, siguiendo el criterio de los técnicos municipales, de continuar la tramitación administrativa.

No obstante, la Junta recuerda que todavía se puede interponer un nuevo recurso, en este caso en vía judicial ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Pronorba ya expresó en octubre pasado su voluntad de recurrir también ante los tribunales si es necesario.

El programa de ejecución para el parque de medianas se presentó en el Ayuntamiento en 2018 y ni siquiera ha salido aún a exposición pública. Ahora Bogaris tiene vía libre para seguir adelante con la promoción de ese suelo comercial que se encuentra en las proximidades de Carrefour. De hecho, la marca francesa y Bogaris llegaron a un acuerdo para compartir los aparcamientos y constituir una plataforma única en la que se integrasen los negocios que agrupan. También está previsto compartir los accesos.

Sobre los retrasos que acumula esta propuesta, en el Consistorio se apunta que hasta el último trimestre de 2020 se habían mantenido ya nada menos que 14 reuniones con los promotores de la AIU Ruta de la Plata, lo que ha permitido ir «desbloqueando los múltiples problemas que presentaban desde el año 2017». «Los técnicos municipales han hecho un esfuerzo extraordinario para que tuviera viabilidad técnica conforme a lo planteado por Bogaris», sostiene el titular de área, José Ramón Bello. Ha habido desajustes en la valoración de la propiedad municipal, que cuenta con casi 10.000 metros cuadrados.

Publicidad

Falta aún por saber el recorrido que puede tener el contencioso entre los promotores y Pronorba si llega el caso hasta los juzgados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad