El Ayuntamiento ha suspendido las licitaciones de dos de los cuatro proyectos de referencia con los que el alcalde, Rafael Mateos, se presentó a las últimas elecciones municipales de mayo. El regidor firmó el pasado viernes 22 una resolución en la que acuerda suspender los ... procedimientos de contratación que afectan a la reforma de la Plaza Marrón y Camino Llano y la remodelación de la avenida Virgen de la Montaña.
Publicidad
Por ello, se resuelve «incoar expediente de desistimiento del procedimiento para la determinación de las posibles infracciones no subsanables» que tengan que ver con esa adjudicación. Entre las referencias legales está la Ley de Contratos del Sector Público, pero también se alude a un informe emitido sobre ambos proyectos por la directora de la Oficina de Desarrollo Urbano y Ciudad Histórica. El concejal de Contratación e Infraestructuras, Víctor Bazo, ha detallado que la contratación se suspende por cuestiones puramente técnicas y que se ha tomado esa determinación para evitar que posibles recursos posteriores retrasasen aún más el proceso de dos intervenciones que se consideran estratégicas para el equipo de Gobierno local. Ambas se suman a la recuperación de la Ribera del Marco y la construcción de un centro deportivo con piscina climatizada en Casa Plata.
Bazo reseña que las aportaciones de la responsable de la directora de la Oficina técnica de Urbanismo aluden a la ausencia de referencia en la documentación de los pliegos, en el caso de Plaza Marrón, a que se trata de una zona de influencia del Plan Especial de Protección de casco histórico. «Se tendrá en cuenta ahora con la inclusión de ello en el pliego de prescripciones técnicas», reseña Bazo. También habrá que completar el pliego en el caso de Virgen de la Montaña. Se deberá mencionar «el entorno» en el que se realizaría la obra. «Hay edificios protegidos», recuerda Bazo en alusión al chalé de los Málaga, que aparece en el catálogo municipal.
«Ante la complejidad, dimensión de las obras y demanda social, se va a mejorar el texto, incluyendo por ejemplo mención expresa al Plan Especial en el caso de la Plaza Marrón», confirma el Ayuntamiento. Sobre la reforma de Virgen de la Montaña se va a detallar el posible impacto de las actuaciones con otra referencia, en este caso «al arbolado existente y las conexiones con otras avenidas adyacentes», se avanza.
Publicidad
Lo que da por hecho el Consistorio es que «en los próximos días» los dos expedientes estarán completados y la licitación se reabrirá, ya con la documentación necesaria para que las empresas interesadas presenten sus propuestas.
La contratación de la redacción del proyecto, dirección de obras y coordinación de seguridad de Virgen de la Montaña cuenta con un presupuesto de 130.000 euros. La de Plaza Marrón, en el entorno del museo Helga de Alvear, se eleva a 62.000. Los anuncios de ambas se publicaron el pasado 6 de marzo. La obra de la gran avenida cacereña requiere una inversión de 2.184.750 euros. Las obras de Plaza Marrón incluyen plataforma única en una parte de Camino Llano, con una reordenación urbanística del entramado de la propia plaza. El presupuesto de la inversión se calcula en algo más de un millón de euros, exactamente 1.042.930 euros.
Publicidad
Aunque las licitaciones han sido suspendidas ahora, en una resolución del día 15 de marzo se había acordado ampliar el plazo inicial para la presentación de ofertas por parte de los interesados. En principio iban a ser 15 días (el plazo se cumplía el 21), pero se optó por ampliarlo 15 más, hasta el 5 de abril. La decisión se tomó sobre la base de un informe del director municipal de Infraestructuras que proponía ese cambio. Lo hacía «dada la complejidad de elaboración de dichas propuestas técnicas» en las que las empresas que se presenten deben aportar «una o varias soluciones documentadas mediante planos de planta y secciones, memoria y presupuesto estimativo», se aclara. La ampliación de plazo, anterior a la reciente suspensión acordada, se planteó en busca de «la mayor calidad posible» de las soluciones que las mercantiles de ingeniería hagan para esos dos espacios emblemáticos de la capital cacereña.
«Se trata de cuestiones técnicas y se ha tomado la decisión de suspender el procedimiento de licitación, pero no tardará en abrirse de nuevo con esas modificaciones necesarias», concluye el concejal de Contratación, Víctor Bazo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.