Vitrinas de la sección de Arqueología del Museo de Cáceres. HOY

Licitan por ocho millones de euros las obras de reforma del Museo de Cáceres

Está previsto que la remodelación arranque tras el verano de 2023 en la Casa de los Caballos y que se prolongue 30 meses en los que este espacio seguirá abierto

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 21:06

La esperada obra del Museo de Cáceres va concretándose. El Ministerio de Cultura y Deporte ha licitado por un importe de 8,3 millones ... de euros los trabajos de adecuación de este recinto, que aguarda desde hace décadas su remodelación.

Publicidad

La resolución de la adjudicación de las obras tendrá lugar a finales de febrero y está previsto que después del verano dé comienzo la obra, que arrancará por la rehabilitación de la Casa de los Caballos, un espacio que alberga la sección de Bellas Artes. Tras estos trabajos, la remodelación continuaría por la Casa de las Veletas. El plazo de conclusión de las obras es de 30 meses, dos años y medio, lo que hace difícil que la reforma de este espacio esté antes del año 2026. El proyecto que se llevará a cabo en el Museo de Cáceres lleva la firma del arquitecto Juan Carlos Armucio Pastor.

«Todos los procesos administrativos tienen un final, y parece que por fin podemos concretar estas obras, ahora quedaría simplemente ejecutar todo ese trabajo que de manera previa han estado haciendo en el Museo en primer lugar su anterior director, Juan Manuel Valadés, que ha hecho un trabajo titánico, todo el equipo del Museo y las diferentes administraciones que han colaborado para que por fin pueda hacerse realidad, ya es un día menos para empezar las obras», señala Francisco Cerezo, el nuevo director de este Museo. Tal y como explica el primer objetivo es liberar la Casa de los Caballos para iniciar las obras.

Se modificarán la colección de la Casa de las Veletas para que este espacio contenga durante la obra una selección de las piezas más relevantes

No solamente las obras que se están exponiendo sino también otras que están almacenadas y el mobiliario. «Habrá una modificación de la colección en la Casa de las Veletas para poder contener las piezas más emblemáticas que identifican el carácter el Museo para que sea posible continuar viendo esa parte de la colección que identifica a la institución». Tal y como detalla Cerezo una vez terminada y recepcionada la obra de la Casa de los Caballos se procederá a la intervención en el otro espacio pero, detalla, sin que en ningún momento se pare la actividad, con las condiciones que toque en cada momento. «El museo es un ente vivo, irá avanzando de la misma manera», señala Cerezo. Este espacio recoge actualmente 1.500 piezas.

Publicidad

Tal y como puede leerse en la propia página de ese museo el primer Patronato se constituyó en 1917, aunque la idea de su creación surge en 1899 cuando un grupo de estudiosos de la Historia cacereña comienza a recoger objetos de interés arqueológico y artístico depositándolos en el Instituto de Segunda Enseñanza.

En 1931 se arrienda el Palacio de Las Veletas para albergar el Museo, que tras una intervención arquitectónica es inaugurado el 12 de febrero de 1933. Tras la posterior adquisición del inmueble, es rehabilitado en 1971 y se reforma la exposición permanente, tarea que se repite en 1976 en la Sección de Etnografía. En 1989 el Ministerio de Cultura transfiere la gestión del Museo al Gobierno de Extremadura, conservando la titularidad del edificio y de parte de los fondos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad