

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño de Salud (SES) no prorrogará las medidas restrictivas aprobadas en el Consejo Extraordinario de Gobierno del pasado 2 de octubre para frenar los contagios por covid en la capital cacereña, más allá de este domingo 18 cuando se cumplen las dos semanas desde su decreto, al haber descendido la curva de incidencia acumulada a 14 días hasta los 194 casos por cien mil habitantes.
Lo confirmó este miércoles a este diario el gerente del SES, Ceciliano Franco, quien indicó que la bajada ha sido «notable» teniendo en cuenta que cuando se impusieron las limitaciones de aforo, la tasa de incidencia rozaba casi los 300 casos por cien mil habitantes. Con estos datos y considerando que las medidas implantadas han surtido efecto antes incluso de que hayan transcurrido los 14 días de restricciones, «que es cuando se suele empezar a notar» –ha apuntado el dirigente–, el SES descarta prolongarlas.
No obstante, el gerente advierte que la Consejería va a seguir siendo exigente en el cumplimiento de las tasas de incidencias para evitar el colapso del sistema sanitario al convivir durante las próximas semanas el virus de la covid con otras enfermedades infecciosas, como la gripe.
El objetivo que se marcan las autoridades sanitarias extremeñas es que la tasa se reduzca de los 150 a los 100 casos por cien mil habitantes. «En pueblos pequeños esto es más difícil de conseguir pero en ciudades grandes debemos esforzarnos al límite», demandó el gerente del SES.
En cuanto a las zonas sanitarias de la capital, la más afectada sigue siendo la Centro, con 345 casos por cien mil habitantes a 14 días. Le siguen la Sur, con 229, la Norte con 200, Mejostilla, con 151, Plaza de Argel, con 130, y Nuevo Cáceres, con una incidencia de 129 casos por cien mil.
El SES, sin embargo, no contempla acotar las restricciones a los barrios adscritos al Centro, entre los que están los vecindarios de Cánovas, Antonio Hurtado, Virgen de la Montaña, parte de Hernán Cortés, Casas Baratas, Ciudad Monumental y San Francisco, como sí se ha hecho en otras capitales españolas confinando manzanas y edificios.
En cuanto al nivel de saturación en UCI, la del Hospital San Pedro de Alcántara quedó ayer libre de ingresados por covid. El número diario de nuevos positivos se sitúa entre los 20 y los 25 en Cáceres, siendo la tasa de positividad del diez por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.