El tráiler solidario fletado por los círculos empresariales cacereños y que tomó rumbo a Polonia el pasado martes llegó ayer a su destino, la ciudad polaca de Breslavia, en donde entregó ropa, medicamentos, material de higiene y comida donada por la sociedad civil, un total de 25 toneladas, tal y como explica Diego Hernández, presidente del Círculo Empresarial Cacereño, que describe este tipo de acciones como «de puerta puerta».
Publicidad
Este material es seleccionado y empaquetado por voluntarios que acuden diariamente a una nave del polígono de Capellanías (Grúas Eugenio), con una persona ucraniana afincada en Cáceres que se encarga de poner en cada caja el nombre de lo que contiene. La recogida de artículos solidarios continúa en ese punto, en el hotel Barceló V Centenario, Kreativa, Nevacam, talleres Casares y la sucursal del Banco de Santander de la avenida de España, además de otros puntos de recogida en diferentes puntos de la región.
Las cajas llegan a una nave y en ese punto es una organización no gubernamental local la encargada de distribuir su contenido a los refugiados ucranianos. Polonia es el punto en el que hay más personas que han huido de la guerra de Ucrania. Hernández señala que se trata de una acción hecha con la máxima transparencia. Hace una semana tres vehículos fletados por esta organización hacían el viaje de vuelta tras dejar en la frontera ucraniana bienes de primera necesidad y traer a varias familias.
Aunque no hay una cifra oficial son ya decenas las personas huidas de la guerra de Ucrania que han llegado a la provincia y a la ciudad de Cáceres. Un empresario cacereño, José Antonio Cáceres Pajuelo acogió en su finca a 22 refugiados ucranianos desde el día 15 de marzo hasta el pasado viernes cuando se hizo cargo de su situación la administración.
Tal y como se explicó el pasado viernes el albergue de Cáceres, que permanece cerrado al público desde diciembre de 2019, reabrirá sus puertas para dar cabida a los refugiados ucranianos que lleguen a la ciudad. La organización Accem será la organización que gestione este espacio, ya que es la encargada del acogimiento dentro del protocolo establecido por el Ministerio de Migraciones. Cuentan con un teléfono de emergencias que es el 673319846.
Publicidad
Según ha informado el Ayuntamiento habrá estancias con una duración más larga y otras serán de paso. El número de personas que podrán alojarse oscila entre las 40 y las 50, dependiendo del tamaño de las familias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.