En zonas típicas de cañeo como la de los Obispos algunos locales cierran hoy para evitar problemas. jorge rey

Locales emblemáticos de Cáceres cierran para las cañas de Nochebuena por la pandemia

Zonas como la Madrila, la Conce o Pizarro estarán a medio gas con bares fuera de servicio o que atienden solo con reserva previa

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 24 de diciembre 2020, 07:39

Para muchos de los hosteleros cacereños jornadas como las de hoy (con cañeo desde el mediodía hasta la hora de cenar) eran tan buenas económicamente que servían para afrontar la dura cuesta de enero y febrero. Este año, las restricciones por la pandemia, endurecidas ... en los últimos días, el temor a sanciones y las llamadas a la contención por parte del alcalde Luis Salaya, que anunció que se extremará la vigilancia policial, pintan un panorama complejo que dejará esta jornada reducida a su mínima expresión. Navidad pandémica.

Publicidad

La situación es tan sombría que son varios los locales emblemáticos de ocio y restauración que han decidido cerrar sus puertas esta Nochebuena. Poniéndolo en la balanza les compensa más evitar los problemas que el beneficio económico que puedan obtener esta jornada en la que la calle se convierte en el punto de reunión de grupos de amigos que brindan y se desean lo mejor antes de las celebraciones familiares. En la Madrila, una de las zonas de marcha más concurridas, varios los locales han tomado la decisión de no abrir. Uno de ellos es el bar La Fontana. Su responsable, Antonio Puertas, indica que hace una semana optó por cerrar ante el riesgo que podía entrañar una apertura, pero que las nuevas medidas establecidas por la Junta, que marcan el cierre de los locales de 18 a 20 tanto hoy como el día 31, ya no dejan ninguna opción. «Yo abriría a las cuatro de la tarde y tendría que cerrar a las seis, por lo que no compensa», indica este empresario que, por primera vez en décadas, no va a trabajar este día. «Hubiera cumplido 28 años poniendo cañas en Nochebuena, pero cierro por temor a contagios, a sanciones, por responsabilidad, es arriesgado abrir y difícil intentar que no se formen aglomeraciones en la puerta». En Nochebuena Puertas triplica el número de empleados, que llegan a ser 15. La caja es la mejor del año.

Esa zona va a quedarse claramente a medio gas, con varios locales más cerrados. En la plaza de Bruselas también han decidido mantener sus puertas cerradas bares de toda la vida como Zany o pubs como La chica de ayer. Enrique Carrero, el dueño del primero de ellos argumenta que no se le ocurre cómo lidiar con la gran afluencia que puede congregarse. Le pasa igual a Andrés Carricajo, de La Chica de ayer. Prefieren evitar problemas.

En otras zonas como la conocida como de los obispos, un área de restauración al alza, también hay locales que prefieren cerrar hoy. Dallas o Viñagrande han tomado esta decisión. Juan Cancho es el dueño de este local. «En un principio no pensábamos cerrar porque teníamos reservas, pero con la presión policial que nos han dicho que vamos a tener hemos decidido hacerlo», indica Cancho mientras atiende. «Imagino que haremos lo mismo en Nochevieja».

Publicidad

Uno de los entornos en los que la Nochebuena se vivía más a tope es la conocida como plaza de los Maestros. Dos de sus tres bares también han decidido no dar servicio hoy. Ni Mario y Marieta ni Nuevo Mesón ofrecerán las típicas cañas. Antonio Vázquez, de este último local conocido por sus tapas de champiñones, reconocía lo complicado que resulta abrir con las difíciles condiciones con las que hay que lidiar.

Hasta las 18 horas

Los que abren sus puertas lo hacen con limitaciones para evitar problemas. Algunos solamente atienden con reservas, como Volapié, de la zona de los Obispos. «Tienen que hacer reserva tanto para dentro como para fuera, y estaremos a un 40% del aforo», indica Javier Blanco, dueño de este local y de La Mafia. En su caso van a abrir hasta las 17,30 horas. Blanco, presidente de la asociación de hosteleros de la zona, es crítico con la gestión política de la pandemia y con los mensajes que se lanzan. Para él habría que «insistir en que la gente cumpla las medidas y no tanto en no salir». Acuario, en la avenida de España, también abrirá sus puertas, y hará reservas solamente para las comidas. En su caso también abrirán solamente hasta las 18 horas. Es la tónica entre los que abren, nadie quiere tener dos hora cerrado para volver a reiniciar la actividad. Bontá, en la Madrila, ha contratado un portero para que controle la afluencia y Miscela, en la plaza de Bruselas, también utilizará la fórmula de las reservas.

Publicidad

«Teníamos reservas, pero hemos decidido cerrar por la presión policial que nos han dicho que vamos a tener»

juan cancho, viñagrande

«Llevaba 28 años poniendo cañas en Nochebuena, pero por responsabilidad este año no lo haré»

Antonio Puertas, la fontana

«Abriremos hasta las 17,30 con reserva tanto para el interior como para la terraza y un 40% de aforo»

javier blanco, Volapié

Zonas clásicas de copeo y cañeo como Pizarro y la Conce también están divididas. Roberto Parodi, de Mastropiero, indica que ellos abrirán de una a seis de la tarde, y solo atenderán si se tiene reserva previa. Parodi indica que los cambios y las nuevas medidas introducidas han generado entre los hosteleros

dudas sobre cómo actuar. Reabrir a las ocho de la tarde para seguir atendiendo es algo que no se plantea. El corte establecido hará que la gente termine y se vaya a casa antes.

Agustín Nieto, Yiyo, no abrirá su bar de Pizarro, Bulevar. «Es muy pequeño, no puedo arriesgarme». En la plaza de la Concepción hay bares que abren hasta las 18 horas, como el Rialto y otros, como la Conce que, según ha anunciado en sus redes sociales, mantendrá sus puertas cerradas. Rara Navidad.

Publicidad

Imagen de archivo de una Nochebuena reciente en la Madrila. HOY

Luis Salaya destaca «el compromiso de los hosteleros»

Los datos de infecciones en la ciudad se han incrementado y el alcalde, Luis Salaya, ha vuelto ha prevenir a los cacereños sobre la importancia de ser muy prudentes. Si a principio de semana recomendaba no salir de cañas, ayer su mensaje parecía algo más suave, aunque contundente.

Instaba a los que hayan decidido pese a todo salir que lo hagan «con toda la prudencia del mundo» y que sean «muy respetuosos» con los agentes de la autoridad. El alcalde insistió en que la Policía Local va a llevar a cabo una intensa tarea durante estos días para evitar situaciones que comprometan la salud. A diferencia de lo que sucedía otros años, no se cortarán al tráfico calles como Pizarro o doctor Fleming. No está permitido el consumo de alcohol en la calle, por lo que no se podrán repetir las escenas a las que estamos acostumbrados en estas fechas.

Pese a los datos alarmantes el alcalde indicó que es una buena noticia el hecho de que, en los últimos días, se haya incrementado los locales que han ido comunicando que no van a abrir en Nochebuena. «Valoramos mucho ese compromiso», dijo Salaya, que agradeció tanto el comportamiento de los empresarios de la hostelería, que «pese a lo mal que lo está pasando mayoritariamente es muy responsable», como de los clientes que están haciendo reservas previas en los establecimientos para evitar aglomeraciones en esta fecha tan señalada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad