El logotipo de Cáceres 2031 ha sido presentado este jueves. JORGE REY

Así es el logotipo de Cáceres 2031

Diseñado por la agencia Amantesdementes funde modernidad y tradición con dos símbolos icónicos de la ciudadanía

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 12 de julio 2024, 07:16

La torre de Bujaco y las columnas del Museo Helga de Alvear sobre un fondo cian y magenta (o, para entendernos, rosa y azul). La modernidad y la vanguardia de este centro de arte contemporáneo junto a la historia que representa uno de los monumentos ... icónicos de la ciudad. Esos elementos integran el logotipo de Cáceres 2031, que ya está en la calle para representar las aspiraciones de la ciudad en la carrera para ser capital europea de la cultura. Este jueves, coincidiendo con la firma oficial del convenio para la constitución del Consorcio de la capitalidad, se ha dado conocer.

Publicidad

La agencia cacereña Amantesdementes ha sido la seleccionada entre cuatro propuestas para convertirse en el icono identificable con esta carrera. Tal y como ha indicado Conrado Gómez, el responsable de esta imagen corporativa se trata de ofrecer «dos visiones de un mismo espacio, dos símbolos visibles y reconocibles por la ciudadanía y que conviven en armonía». La torre de Bujaco, presente en el logo turístico de Cáceres pretende ser un elemento sencillo y reconocible. El muro peine del Helga es el elemento más identificable de los arquitectos Tuñón y Mansilla.

Logotipo de Cáceres 2016. HOY

En cuanto a los colores la explicación es que el magenta simboliza juventud, buena salud y alegría. «Es el rubor del primer amor y creemos que un elemento lleno de fuerza», puede leerse en el dossier que se ha aportado. El cian, por su parte, evoca la tranquilidad. «Elementos como el agua y el cielo, por eso se asocia fácilmente a sensaciones de serenidad y pureza». La tipografía es en caja alta para dar notoriedad y presencia, lo que da cuenta de «una ciudad en constante evolución y crecimiento». La nueva marca estará en distintos objetos de merchandaising, en los autobuses y también en un photocall que se ha instalado en la plaza, en donde cualquiera que lo desee puede fotografiarse junto al logo o con los colores identificativos.

La marca de Cáceres 2016 logró colarse en el inconsciente colectivo, ya que adornó durante años camisetas, lonas y distintos objetos. Fue diseñada por Ramón Pérez Colomer y bajo el lema 'Abre' ofrecía la imagen de Cáceres como lugar en el que se daba la bienvenida a la cultura y a las distintas culturas. Fue tan popular que alguien se inventó un logotipo 'off' en el que se daba la vuelta al arco como si fuera una jarra de cerveza y se adornaba con la frase 'Cáceres, ciudad coñazo'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad