Instalación de motivos decorativos en la avenida Clara Campoamor la pasada semana. JORGE REY

Las luces de Navidad de Cáceres se encenderán en noviembre por cuarto año consecutivo

La estrella volverá a ser el gran atractivo de la Plaza Mayor mientras el Ayuntamiento decide el día exacto para inaugurar el alumbrado especial

Lunes, 30 de octubre 2023, 07:04

Noviembre vuelve a ser el mes elegido por el Ayuntamiento de Cáceres para encender las luces de Navidad. Y ya van cuatro años seguidos. De esta manera, el penúltimo mes del año desbanca al puente de la Constitución, fecha tradicional para inaugurar el alumbrado ... especial.

Publicidad

«La fecha no la tenemos definida, pero será en noviembre como otros años. Queremos hacerlo con el inicio de la campaña de comercio para fomentar en estas fechas el consumo», ha avanzado Jorge Suárez, concejal responsable del área de Comercio.

La campaña a la que se refiere se presentó el pasado día 25 y busca impulsar el comercio local e incentivar a los cacereños a que consuman en los negocios de proximidad. Para ello, se repartirán 4.000 euros entre los clientes de los establecimientos mediante sorteo. Esta campaña se pondrá en marcha a comienzos de noviembre, según las previsiones municipales.

Durante los tres últimos años, el encendido navideño se ha hecho coincidir con el arranque del 'Black Friday'. Por tanto, se ha llevado a cabo en la recta final de noviembre. En 2020 tuvo lugar el 27 de noviembre; en 2021 fue el 26 de noviembre y el año pasado las luces se encendieron el 24 de noviembre. Tanto en 2018 como en 2019 hubo que esperar al 5 de diciembre para disfrutar de la decoración extraordinaria.

Publicidad

Mientras el Ayuntamiento decide con los técnicos la fecha exacta del encendido, en las calles de la ciudad se suceden las pruebas para comprobar que todo está a punto.

La estrella dorada retornará por cuarto año a la Plaza Mayor, donde todavía no ha sido instalada. Fue toda una novedad en 2020. Colocada delante del Arco de la Estrella, su estructura de 12 metros se coló en todas las fotografías. Lo siguió haciendo en 2021 y 2022. Y este año retornará. Pero será el último.

Esta Navidad es la última incluida en el contrato de iluminación que el Ayuntamiento cacereño tiene con la empresa Henry Iluminaciones, cuya sede se encuentra en la localidad de Pizarro. Este contrato se adjudicó en julio de 2020 por un importe de 430.760 euros (impuestos incluidos) y una duración de cuatro años. También incluye el alumbrado de la Feria de San Fernando. Se presentaron, además, otras dos empresas.

Publicidad

El elemento elegido para la Plaza Mayor es una propuesta que cada empresa incluye en su oferta. Como el año que viene se convocará un nuevo concurso, habrá nuevas ideas para este recinto.

Medidas de ahorro

El año pasado, con el propósito de reducir el consumo energético, el Ayuntamiento adelantó el apagado diario. «Tradicionalmente se viene apagando a las 2 de la madrugada, pero hay unas horas que entendemos que no afectan a nadie o a casi nadie y por ello hasta el 6 de diciembre se apagarán a las 12 de la noche y a partir de ese día se apagarán a la 1 de la madrugada», expuso el entonces alcalde, Luis Salaya.

La iluminación de la ciudad está compuesta al cien por cien por lámparas led. Habrá 1.750 metros de guirnaldas en palmeras y árboles, decoraciones en formato de tres dimensiones en sus rotondas, más de 60 motivos navideños y 175 arcos. En total, la ornamentación extraordinaria está conformada por casi un millón de puntos de luz. Son exactamente 945.000.

Publicidad

Iluminaciones Henry inició su andadura en el año 2002. Además de Cáceres ha decorado otras ciudades de la región como Mérida y Villanueva de la Serena. En Cáceres también montó las luces de 2016 a 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad