Borrar
La ciudad tiene 96.513 habitantes y sus nombres más comunes son María y Antonio. :: a. méndez
Lucía y Pablo desbancan a María y Antonio en Cáceres

Lucía y Pablo desbancan a María y Antonio en Cáceres

Los dos primeros son los nombres de moda en los últimos cinco años frente a los más comunes o clásicos del total del padrón municipal de la capital cacereña

J. J. González

Cáceres

Lunes, 12 de febrero 2018, 08:25

Pues no. En contra de lo que pudiera parecer, Montaña no es el nombre más común entre las cacereñas, a pesar de ser tan emblemático ese paraje natural, sede del sentimiento religioso más arraigado en la ciudad, el de la patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña. Este nombre, sin embargo, no está entre los preferidos de los vecinos de la ciudad, que optan en los últimos cinco años por Lucía, para las niñas, y Pablo, para los niños, mientras que los más comunes en el conjunto del padrón de habitantes son María y Antonio, como en toda la provincia y en toda España.

En el informe del último padrón de habitantes elaborado por el servicio de Estadística de Ayuntamiento, del que informó ayer este periódico, se señala que a fecha 1 de enero de 2018, la ciudad tiene 96.513 habitantes, 171 menos que hace un año. Pero, además de los habitantes, el informe recoge datos curiosos de la fotografía demográfica de la capital cacereña, entre ellos los relativos a los nombres más frecuentes, tanto los que figuran de manera histórica en el padrón como los que destacan en los últimos cinco años, es decir los que se han puesto de moda más recientemente frente a los tradicionales o clásicos.

Así, se puede concluir que Cáceres es una ciudad de Garcías, Antonios y Marías, que son el apellidos y los nombres más comunes en el conjunto del padrón cacereño (ver estadillo adjunto). Hay 5.524 cacereños o cacereñas con el apellido García, seguido de Sánchez y de González. En el ranking de los nombres, al igual que el año pasado, el primero es Antonio (1.306 habitantes) para ellos, y María (1.383), para ellas. El listado de nombres masculinos continúa con Manuel (1.119), Francisco (1.029), David (896) y Jorge (863), en quinto lugar. Se da la circunstancia de que es prácticamente idéntico el ranking local que el provincial y el nacional en los primeros puestos. En el conjunto del Estado, los nombres más comunes son Antonio, José y Manuel. En la provincial el primero es Antonio, aunque el segundo es Francisco, y el tercero es Manuel.

Por su parte, los nombres femeninos más habituales, tras el de María, son Isabel (780 vecinas) y Laura (703). El ranking local varía algo en comparación con el provincial y el nacional. El provincial lo encabeza María, pero le siguen María del Carmen, Isabel, María del Pilar y María Ángeles. En el nacional figura en primer lugar María Carmen, seguido de María, Carmen, Josefa y Ana María.

Clásicos

Frente a los clásicos del padrón, es decir los más frecuentes al margen del año de nacimiento de las personas, están los nombres que han sido puestos a los cacereños más recientemente, en los últimos cinco años. Serían los que están de moda, y en el caso de Cáceres son Lucía (66 en los últimos cinco años), Paula (66) y Valeria (51), para ellas, y Pablo (88), Daniel (73) y Álvaro (67), para ellos. De esta manera, se puede decir que Lucía y Pablo han desbancado a María y Antonio en cuanto a preferencias y el estudio municipal revela que entre esas preferencias no figura ya un nombre femenino de gran pujanza en décadas pasadas: Montaña.

No aparece en los primeros puestos del ranking de nombres más comunes sino bastante atrás. En concreto, en el padrón figuran tan sólo 171 vecinas que tienen como nombre Montaña, a secas. Si se añade María, es decir que se llamen María Montaña, la cifra sube a 288. Además, en los últimos cinco años sólo tres cacereñas recibieron el nombre de Montaña y otras dos el de María Montaña. Son cinco, pues, personas y cabe señalar que en 2017 ninguna niña nacida recibió ese nombre. La última Montaña nació en 2016. En 2017 fueron empadronados por nacimiento 376 niñas y 400 niños, en total 776, siete más que el año anterior.

Respecto del nombre del santo patrón de la ciudad, San Jorge, sí sigue siendo un referente. Figura en quinto lugar como nombre más común en el conjunto del padrón municipal y en sexto lugar del ranking de los de moda en los últimos cinco años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lucía y Pablo desbancan a María y Antonio en Cáceres