Secciones
Servicios
Destacamos
400.000 personas, según el cálculo que manejan los expertos, pertenecen en España a alguna secta. El teólogo Luis Santamaría del Río (Zamora, 1982), Máster en Ciencias de las religiones, es uno de los mayores conocedores de este fenómeno, que en la provincia ... de Cáceres ha tenido dos casos recientes: 'Aquí y ahora' y 'Ahora estás en casa', desarticuladas por la Policía en La Vera y Hervás en 2023 y 2024 respectivamente. Santamaría del Río, cofundador de la Red Iberoamericada de Estudio de las Sectas (RIES), ofreció el jueves una charla en el colegio de Veterinarios organizada por la Diócesis Coria-Cáceres.
–¿Cómo empezó su interés por este campo?
–Empezó en 1998 con un trabajo escolar en el instituto , vi que era un tema importante sobre el que no se sabía mucho, fue un trabajo intelectual que se convirtió al poco tiempo en algo con proyección de ayuda, porque empezaron a llegarme casos de familias y personas que necesitaban mi orientación.
–¿Qué es realmente una secta?
–El sectarismo es una actitud muy amplia que se puede encontrar en cualquier tipo de grupo social, pero cuando hablamos de secta es porque se trata de un grupo en e l que hay engaño, y porque hay engaño no hay libertad, que es lo que diferencia una secta de lo que no, tanto en el ámbito religioso y espiritual como en otros campos en los que está creciendo en fenómeno sectario como es el del crecimiento personal, la autoayuda y las terapias.
–¿Cuando las personas están más vulnerables por determinadas situaciones de la vida son más proclives a caer en uno de estos grupos?
–Sí, porque todos tenemos puntos flacos en nuestra personalidad, todos tenemos necesidades, anhelos, e incluso todos tenemos ganas de cambiar el mundo y de hacer un mundo mejor. Las sectas pueden aprovechar esos periodos de mayor debilidad por las que pasamos todos en algún momento: la muerte de un ser querido, la enfermedad, una ruptura de pareja o familiar, la pérdida del trabajo, cambiar de ciudad o de país. Las sectas buscan presas haciéndose pasar por otra cosa, con un escaparate fascinante y con unas promesas maravillosas.
–¿Cree que el mensaje del cristianismo y el catolicismo se emplea en ocasiones por las sectas con fines espurios?
–Las sectas no suelen ser originales, suelen partir de alguna espiritualidad que ya exista o alguna ideología, y también de planteamientos científicos pero tergiversados y manipulados a su propia conveniencia. Un criterio para distinguir secta de lo que no es que en lugar de considerar a las personas como un fin lo que hacen es servirse de las personas como un medio para lograr sus propios objetivos.
–¿Cuáles son los principales objetivos de las sectas? ¿Dinero, sexo?
– Lo económico o lo sexual son elementos más en un proceso más complejo y sutil de manipulación. Necesitan dinero y personas para poder llegar a todo el mundo o hacer creer que pueden salvar a la humanidad o que las personas se transforman en dioses.
–¿Internet y las redes han ayudado a propagar las sectas?
–Hay una ambivalencia, porque Internet puede ayudar a la difusión de las sectas pero también sirve para contrastar información o ver testimonios de víctimas. Pero el balance es favorable a las sectas, porque Internet es el mejor escaparate, en la mejor caña de pescar.
–¿Cómo funciona esa red de apoyo para víctimas de sectas que ha mencionado?
–A la RIES nos llegan casi a diario mensajes o llamadas en su gran mayoría de familias que ven cómo uno de sus miembros ha entrado o está entrando con un grupo que hace que salten todas las alarmas. Lo primero para ayudar es escuchar, una escucha activa que ayude a contar lo que está pasando, para que se sientan comprendidos. Luego hay que ver qué pasos dar para ayudar a esa persona y llevar el caso a los profesionales correspondientes y derivarlo a la Policía o la Guardia Civil, un asesoramiento jurídico, terapia psicológica.
–¿Qué tipos de sectas hay en España?
–Hay sectas que tienen un origen más religioso, las de inspiración cristiana o de budismo o hinduismo. Pero las que más están creciendo son las sectas de la órbita esotérica, un conocimiento reservado para unos pocos y el maremagnum de la nueva era, desde las pseudoterapias, la búsqueda del bienestar, de la meditación, de la paz interior.
–En Cáceres ha habido varios casos recientemente.
–Estoy al tanto. En diciembre de 2023 una operación policial en la escuela 'Aquí y ahora', de La Vera, y en octubre de 2024 en 'Ahora estás en casa', de Hervás, que es un nombre paradigmático de cualquier tipo de secta.
–En ambos casos se trata de zonas rurales, lugares idílicos.
–Parece mentira que en Extremadura y en la provincia de Cáceres haya habido en menos de un año dos operaciones policiales que han tenido a sectas como protagonistas. Los focos clásicos son las grandes ciudades, Madrid y Barcelona, Levante, la Costa del Sol, las islas, donde hay una mayor concentración de población, más población extranjera, pero la realidad es podríamos hablar de la provincia de Cáceres como paraíso de las sectas, en primer lugar porque las sectas están en todos lados, nos las podemos encontrar en el lugar más recóndito de nuestra España vaciada y se puede usar como gancho esa idea de desestresarse, desconectar, buscarse a uno mismo...esto es más fácil encontrarlo en los pueblos, donde se pueden organizar retiros, hay un mayor posibilidad de retiro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.