![«En Madrid vivía abrasado; Cáceres me permite tener calidad de vida»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/26/DIEGOCHECA-RSECIgnbZx0hgHOgbZwtMGJ-1200x840@Hoy.jpg)
Diego Checa
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Checa
Tras una larga trayectoria profesional como diseñador gráfico Diego Checa (Madrid, 1979) decidió establecerse en Cáceres, una ciudad que le permite alejarse del mundanal ruido de la gran urbe y poder seguir desarrollando su trabajo, que le ha llevado a brindar sus servicios en ... instituciones como el Parlamento Europeo, empresas como Pepe Jeans, Allianz o entidades educativas en donde da clases. Checa cuenta con un premio Laus, que se considera como un equivalente del premio Goya pero en el ámbito del diseño. Y desde hace dos años es un orgulloso vecino de la ciudad histórica de Cáceres.
–¿Qué le trajo a Extremadura?
–Después de mi trayectoria profesional a mi pareja la destinaron a Trujillo y allí estuvimos viviendo dos años.
–¿Y cómo fue ese cambio de atmósfera?
–Trujillo es un sitio que es guay, y sobre todo, la percepción que saqué de allí es que había una gente impresionante. A partir de ahí empecé a descubrir el tesoro que es Extremadura, aquí hay gente hiperválida, que están haciendo trabajos que están teniendo repercusión a nivel internacional.
–Durante esos dos años usted ya trabaja a distancia, como freelance.
–Yo estaba impartiendo cursos, certificados profesionales en Madrid, y todo on-line, y aparte los proyectos que iban saliendo.
–Pero vuelve a Madrid.
–Sí, la relación con mi pareja se rompe y sigo trabajando como freelance en Madrid, pero yo no podía estar ya allí. La vida en Madrid, a parte de estresante, consume una cantidad de tiempo en todo que es alucinante. Estaba tan abrasado, sobre todo habiendo tenido ya otra experiencia aquí, que decidí volver a Extremadura.
–A Cáceres.
–Sí, porque viviendo en Trujillo visité muchas veces Cáceres sobre todo por el tema de la gastronomía. Me resulta una ciudad preciosa. Es pequeña pero es ciudad, vas a todas partes andando, el ritmo de vida es muy tranquilo, a veces demasiado, pero es maravilloso. Son una serie de cosas que más allá de los incentivos económicos, es calidad de vida. No todo es cobrar más, es tener una vida más fácil y Cáceres es una ciudad donde te sientes seguro, es raro que pase nada.
–Los alquileres se están convirtiendo en algo inaccesible incluso en Cáceres.
–Yo pago una cantidad que es muy razonable por el alquiler. Me lo acaban de subir solamente 15 euros y estoy muy a gusto. Pago 415 euros, yo creo que en Madrid la casa en la que vivo ahora estaría entre 1.200 y 1.700 euros. No sé qué tipo de personas o qué tipo de trabajos permiten esos alquileres, porque hay muchos trabajos con los que directamente no puedes vivir en Madrid.No puedes hacerlo con 20.000 euros, y con 24.000 dificilmente. Hay gente súper válida y que allí solamente puede subsistir, sobrevivir.
–¿Considera que Cáceres es una ciudad acogedora?
–Aquí la gente te acoge muy bien y es muy amable. Quizás cueste un poco más entrar en los círculos de los cacereños, aunque yo he hecho buenos amigos, tanto de fuera como de aquí.
–¿La vida cultural de la ciudad le resulta estimulante?
–Echo de menos algo más de cine y el resto de la vida cultural la he ido buscando y la he ido encontrando. Pertenezco a la asociación de diseñadores de Extremadura (DIEX), la presidenta me ha presentado a gente que se está moviendo mucho. He conocido La Sindicalista...está claro que no se puede comparar con lo que hay de Madrid, simplemente por una cuestión de masa crítica. Pero lo que veo es que hay bastante movimiento cultural.
–¿Puede trabajar también para empresas locales?
–Casi todos mis trabajos siguen siendo en Madrid. Me está costando encontrar clientes aquí. En España, y aquí en Extremadura pasa lo mismo, no hay una cultura de diseño súper bien asentada. Yo veo muchísimas posibilidades, muchas empresas que tienen muy buenos productos, pero con una identidad visual muy triste, rancia o anticuada. No se tiene muy asimilada esa idea de invertir en diseño. Hay mucho trabajo por hacer pero no están en en ese nivel de conciencia. Con el tema de formación sí que estoy trabajando aquí, con Cicular Fab (de la Diputación de Cáceres) estoy dando charlas y tienen muy buenos medios técnicos, eso es lo que me gusta.
–¿Cómo es la formación que imparte?
–Ayudo a clientes a que puedan hacer presentaciones de alto impacto con el objetivo de que sean autosuficientes y no necesiten una empresa de publicidad, sobre todo porque ahora tenemos muchísimos medios, tenemos muchas plataformas que son 100% profesionales, que se están utilizando en las agencias de publicidad y son gratis.
Un total de 13.387 personas que viven en la provincia de Cáceres proceden de Madrid, a la cabeza de la procedencia de los residentes que llegan de fuera, según la estadística del padrón continuo que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge los datos del año 2023. A nivel local, en la propia ciudad, y según los últimos datos disponibles, del padrón municipal de 2022, de las 1.203 altas que se produjeron ese año, 99 eran originarios de la capital de España, siendo el 29% de las procedencias más relevantes. Continuando con los datos provinciales Badajoz aporta a Cáceres 10.803 habitantes. Sigue Salamanca con 4.860 personas, Toledo con 3.918, Barcelona con 3.478 y Guipuzcoa con 2.545. Los originarios de la propia provincia son 309.062 personas.
La capital de España se lleva, de igual manera, a la mayor parte de los cacereños que salen de la provincia. Son, como ya sabemos, muchos más los cacereños que se van que las personas de otra procedencia que llegan. Un total de 92.812 personas están en Madrid, mientras que 27.784 en Barcelona. Badajoz atrae a 13.082 personas, mientras que Guipuzcoa 11.139. Hay un total de 9.740 cacereños en Bizkaia y en la provincia limítrofe, Toledo, residen 9.572 personas.
En cuanto a las personas que proceden de otros países, el origen mayoritario en la provincia es Marruecos con 6.107 personas, Colombia con 1.281, Rumanía con 1.279, Portugal con 1.090, Francia con 1.067, Honduras con 712, Alemania con 678, Argentina con 663 y China con 547.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.