

Secciones
Servicios
Destacamos
Parece que el Madruelo, el viejo colegio de la calle Tenerías, tiene los días contados. La Junta de Extremadura prevé iniciar su derribo a finales ... de este mes de junio para construir en su lugar un edificio de nueva planta que albergará el museo de la música, donde se podrá contemplar la vasta colección de instrumentos del mundo de la Fundación la Fontana, además de una amplia exposición de cerámica española.
Los trabajos de demolición, así como las obras del nuevo edificio, estarán sufragados por la institución regional. Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes no detallan el día exacto del inicio del derribo, aunque apuntan a los últimos días de junio. Es cuando se prevé la entrada de máquinas al recinto para echar abajo la construcción. Antes, se llevarán a cabo pequeñas obras previas de desmontaje de elementos del inmueble.
La empresa Eneas Servicios Integrales S.A. ha resultado la adjudicataria de estos trabajos por un importe por 293.231 euros. El concurso se resolvió de manera definitiva el pasado mes de abril. Desde entonces, se ha trabajado en un plan específico para la retirada del amianto que hay en el edificio, según se indica desde la Junta. Los trabajos de demolición se prolongarán durante cuatro meses.
La Consejería de Cultura publicó el pasado mes de mayo el anuncio previo de la convocatoria del concurso para redactar el proyecto básico y de ejecución del nuevo edificio que se levantará en esta parcela, así como del aparcamiento previsto en el solar que Iberdrola tiene en Ronda Vadillo, por casi un millón de euros. Este parking estará conectado mediante una pasarela con el museo. Tras la convocatoria de este anuncio previo, todavía no se ha publicado la licitación.
Fue en abril de 2021 cuando se rubricó el acuerdo a tres bandas que permitirá levantar en el Madruelo un edificio de nueva planta para albergar una de las colecciones más relevantes de instrumentos musicales etnológicos del mundo y otra de cerámica histórica española. La Junta de Extremadura, la Fundación La Fontana y el Ayuntamiento de Cáceres firmaron el acuerdo que contempla la cesión de las piezas por un periodo de 25 años (que se puede prorrogar durante 25 años más).
El Consistorio pone el edificio, que debido a su mal estado no se puede rehabilitar. Y la administración regional corre con los gastos de las obras, en las que se prevé invertir siete u ocho millones de euros procedentes de fondo europeos.
Con el derribo del Madruelo se pondrá fin a un edificio vinculado durante décadas a la zona de Santiago y San Blas. Su construcción se fraguó durante la II República. Tenía capacidad para 450 alumnos. Antes de julio de 1936 estaba acabado y amueblado, pero el estallido de la Guerra Civil cambió su destino. Se utilizó como sede de la Jefatura Provincial de Milicias de la Falange y como comedor de auxilio social. En el curso 1941/1942 comenzó a funcionar, por fin, como colegio, un uso que conservó hasta la década de los noventa. Después fue instituto.
Hasta aquí trasladó la Junta de Extremadura una parte del IES Virgen de Guadalupe hasta que en el año 2013 tuvo que evacuar el edificio por el mal estado en el que se encontraba y llevarse a los alumnos al IES Universidad Laboral. Desde entonces, el Madruelo está sin uso. En 2016 el Consistorio logró recuperar el inmueble, de su propiedad. Y desde 2019 está precintado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.