Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
CÁCERES.
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 11:58
Los profesores del colegio público Alba Plata se oponen a dar clase a las dos hermanas que acuden a este centro cacereño sin mascarilla por decisión de sus padres y sin ninguna prescripción médica. Esta es la medida que adoptó ayer por unanimidad al término de la jornada el claustro de maestros del colegio, acompañado por el personal no docente.
«Entendemos que la administración está anteponiendo el derecho a la educación de dos niñas frente al derecho a la salud de toda la comunidad educativa del centro: los alumnos, los docentes y el personal no docente, las familias de nuestros alumnos...», reza el escrito redactado por el claustro, al que ha tenido acceso este diario. Los profesores tienen previsto concentrarse hoy a las nueve, en la puerta del centro educativo y, si las alumnas entran sin mascarilla, los docentes no accederán al interior como medida de protesta, según ha podido saber HOY.
La reacción de los profesores se produce después de conocer la decisión adoptada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que ayer determinó que estas dos hermanas sigan yendo al colegio, pero aisladas en un aula para separarlas del resto de sus compañeros. Ayer fue el primer día, de hecho, que las niñas estuvieron en una estancia diferente.
«Con esta medida de darles clase de manera aislada en un aula por parte de todos los profesores del centro -argumenta el escrito de los profesores- estamos exponiendo la salud de los docentes en primer lugar (por ser el contacto más directo) y el de los alumnos de todos los grupos de los docentes implicados, por lo que además se romperían las burbujas sanitarias creadas por motivo de la alerta sanitaria y de la covid-19». Concluyen por lo tanto que «el claustro ha decidido por unanimidad que no impartirá clase a ningún niño en estas condiciones».
La actuación de la Junta de Extremadura llega después de que los progenitores de estas dos hermanas comunicaran la semana pasada por burofax al colegio su intención y del posterior malestar generado entre los padres del resto de alumnos al ver que sus hijos tenían que compartir espacio con dos niñas sin mascarilla.
Hasta el centro educativo cacereño se desplazaron a primera hora de la mañana de ayer el delegado de Educación en la provincia de Cáceres, Francisco Javier Jiménez Bautista, y la inspectora jefa provincial, Mari Paz Cambero Sánchez. Tenían que buscar una solución para un problema sin precedentes en la capital, ante el cual el colegio esperaba instrucciones precisas.
Hasta ayer, durante los dos primeros días de curso, las dos niñas –una estudia quinto de Primaria y la otra, tercero– han acudido a las clases que les correspondían, aunque estuvieron sentadas cerca de una ventana abierta y separadas de los demás alumnos pero siempre dentro de la misma estancia. El centro, que había puesto los hechos en conocimiento de la Junta de Extremadura, argumentaba que no podía negar la entrada a las menores mientras esperaba directrices más concretas.
Y esas directrices llegaron ayer, durante la tercera jornada lectiva del curso 2021/2022. «Las dos hermanas, cuyas familias se niegan a que usen mascarillas, recibirán atención educativa en un espacio del centro en el que no habrá más estudiantes», informó la Consejería de Educación pasada la una de la tarde. Esa medida ya se aplicó ayer. «Se ha decidido que las niñas sigan manteniendo la atención educativa, pero sin comprometer la seguridad de sus compañeros de clase. La Inspección Educativa ha puesto ya también este caso en conocimiento de la Dirección General de Salud Pública», añadía Educación.
La decisión de la administración se ha adoptado después de consultar a los servicios jurídicos de la Consejería de Educación y Empleo y teniendo en cuenta que la mascarilla es obligatoria desde los seis años en espacios cerrados (por ley) y siempre en los recintos educativos (por los protocolos preventivos pactados en las diferentes conferencias sectoriales entre los ministerios de Educación y Formación Profesional y Sanidad con las comunidades autónomas), según se recuerda desde la Junta de Extremadura, quien apela al derecho a la educación de las menores para justificar su decisión.
Minutos antes de las dos, los padres de las dos hermanas permanecían a las puertas del centro a la espera de la salida de las menores. Preguntados por este diario sobre la medida aplicada por Educación, prefirieron no hacer declaraciones. Tampoco quiso pronunciarse sobre este asunto el alcalde, Luis Salaya, al ser preguntado por los medios.
Quienes sí hablaron fueron los padres de los niños que compartían clase con las menores. En líneas generales se mostraron aliviados por la separación física establecida, aunque desde la AMPA esperan que haya más medidas y que la cosa no quede aquí. «De momento, ha sido un paso. Pero no es la solución», valoraron Leticia Rubio y Ana Bella Franco, miembros de la AMPA. Agentes de la Policía Nacional se personaron a primera hora en el centro educativo para prevenir posibles incidentes, aunque la jornada se saldó sin ningún altercado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.