Medio centenar de personas se han manifestado en repulsa de la presencia del exministro del Interior Rodolfo Martín Villa en una charla coloquio, en Cáceres, con el exvicepresidente del Gobierno de España Alfonso Guerra y el expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez ... Ibarra.
Publicidad
Se celebra en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de la capital cacereña. Se trata de una actividad organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura (UEx) con motivo de su 50 aniversario y en colaboración con el Consejo Extremeño del Movimiento.
Allí, a las puertas del Museo Helga de Alvear y justo antes de empezar el acto, los manifestantes han mostrado su oposición con pancartas en las que se leían 'contra el fascismo, memoria'. Lo han hecho también con gritos de 'Martín Villa asesino' para reprochar su invitación a esta tertulia titulada 'La Transición española. Un ejemplo de convivencia entre españoles'.
Entre los manifestantes, ha habido representantes de partidos políticos como Unidas por Extremadura y agrupaciones como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex), la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa) o la Asociación 25 de Marzo, entre otras.
Publicidad
Se han vivido momentos de tensión cuando han pasado por medio de la concentración algunas de las personas que iban a escuchar la charla. Les han gritado «cómplices del fascismo» en una manifestación que ha estado controlada por varios agentes de la Policía Nacional para que no hubiera altercados.
Los manifestantes y los protagonistas de la charla no han coincidido, pues los tres ponentes han entrado por la puerta trasera del Museo Helga de Alvear.
Durante la charla, un joven del público se ha levantado y ha interrumpido a Martín Villa con insultos y acusaciones de crímenes de lesa humanidad. El moderador ha pedido que se fuera de la sala y ante la negativa, ya que seguía con las acusaciones, han tenido que echarle cogiéndole del brazo varias personas que estaban en la sala escuchando la charla.
Publicidad
Hay que recordar que Martín Villa ocupó la cartera de Relaciones Sindicales y de Interior durante la Transición y cargos de relevancia política en la dictadura franquista. Asimismo, como empresario, destaca su etapa de presidente de Endesa (1997) y de Sogecable (2004).
Los manifestantes han dejado claro que no entienden cómo la Universidad de Extremadura da voz a «un político de un pasado tan cuestionable», que según indican desde Armhex, fue jefe nacional del Sindicato Español Universitario, secretario general de la Organización Sindical franquista o gobernador civil de Barcelona y procurador en las Cortes franquistas. Indican que tras la muerte de Franco, fue ministro «durante los momentos más represivos de la Transición».
Publicidad
Entre los capítulos más polémicos de Martín Villa, destaca que la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo le acusó de crímenes de lesa humanidad entre 1976 y 1978. Los denunciantes apuntaron a su posible relación con 12 muertes a manos de policías, guardias civiles y grupos de extrema derecha.
En 2022 la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina rechazó volver a procesar al exministro de Martín Villa por crímenes de lesa humanidad al considerar que la prueba recabada era «insuficiente».
Publicidad
El exministro español defendió la Transición y negó que existiera un «plan sistemático, deliberado y generalizado» para eliminar a la oposición antifranquista durante dicha etapa, aunque durante un encuentro organizado por Foro Nueva Economía reconoció que pudo «ser responsable político y penal» de presuntos homicidios y torturas cometidos en los años 70.
En la última semana, las críticas a la organización de esta charla no han parado. Por su parte, Unidas por Extremadura se opone a la participación del exministro en el coloquio. La portavoz de esta formación en Memoria Histórica y Democrática, la diputada Nerea Fernández, considera que «es una vergüenza y un despropósito que Martín Villa esté invitado por la Universidad de Extremadura para dar una charla sobre lo modélica y pacífica que fue la Transición».
Noticia Patrocinada
Además, la diputada ha denunciado que «también debería dar la cara el PSOE porque aquí también están Ibarra y Guerra en un acto con este señor, donde se dice que la transición fue pacífica».
En ese sentido, Unidas Cáceres ve «una ofensa para la democracia» la presencia de Martín Villa en la ciudad. En ese mismo sentido se manifiesta la asociación 25 de Marzo, que manifiestan su repulsa por la participación en el coloquio de Rodolfo Martín Villa, debido «a su vinculación con el régimen franquista, el ejercicio de la represión política y a la vulneración de los derechos humanos».
Asimismo, insisten en que la participación en el acto de «figuras vinculadas al ala más reaccionaria del PSOE como son Alfonso Guerra y Felipe González, se encuentra orientada a ofrecer una perspectiva manipulada y anacrónica del proceso de transición de acuerdo con los intereses de determinadas agendas de poder».
Publicidad
Dicen que la UEx, «lejos de cumplir con el papel riguroso y crítico que debiera de ejercer una institución académica, se proyecta como un espacio al servicio de los intereses dominantes». Por su parte, la Universidad de Extremadura no ha hecho ninguna declaración al respecto y ha indicado que no se va a pronunciar sobre este asunto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.