Público en los conciertos del jueves con una bandera palestina. HOY

El manifiesto pro refugiados se leerá el sábado a las 22 horas en el escenario de la Plaza Mayor de Womad Cáceres

Cerca de 14.800 personas pasaron ayer por la ciudad monumental durante los primeros conciertos del festival multiétnico

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 10 de mayo 2024, 12:07

El manifiesto de las plataformas Personas Refugiadas Cáceres y Cáceres con Palestina será leído en uno de los momentos álgidos del festival Womad, en concreto a las 22 horas del sábado en el escenario principal de la Plaza Mayor. Lo hará, previsiblemente, en uno de ... los momentos de mayor afluencia de todo el festival, entre los conciertos de Mr. Kilombo, uno de los platos fuertes de esta cita, y el de Vieux Farka Touré. Excepto el primer año, que se llevó a cabo este acto en la plaza de San Jorge, en las últimas ediciones se había hecho en la Plaza Mayor y también a las diez de la noche. Esta proclama se había suprimido por la nueva dirección de Womad, lo que generó malestar entre estos colectivos. Tras una reunión entre las partes se acordó recuperar este manifiesto, que será conjunto.

Publicidad

En total subirán al escenario seis personas de ambas plataformas y leerán el manifiesto dos, una de ellas Patricia Sierra Solís, integrante de la plataforma Personas Refugiadas Cáceres y la mujer palestina Amira Qweider.

En pleno conflicto internacional por la guerra entre Israel y Gaza y con movimientos de rechazo a las operaciones israelíes en campus universitarios de todo el mundo, ayer jueves en el Womad de Cáceres también podían verse algunas banderas palestinas.

Mañana sábado actúa en Womad el grupo palestino de hip hop Dam

El festival contará con la actuación del grupo palestino Dam este sábado, que es, según el dossier de la organización, «el primer grupo de hip hop palestino y uno de los primeros en rapear en árabe». Formados a finales de la década de 1990, Tamer Nafar Xhuhell Nafar y Mahomood Jrere se inspiraron para contar su historia a través de los ritmos del hip hop. Son activistas. Después de que su canción 'Min Irhabi' (¿Quién es el terrorista?) fuera descargada más de un millón de veces poco después de su lanzamiento en Internet en 2001, Dam se convirtió en «un nombre familiar entre los jóvenes de todo Medio Oriente».

Publicidad

La primera jornada de Womad Cáceres transcurrió ayer con éxito. Según el Consorcio Gran Teatro cerca de 14.800 personas se acercaron a la ciudad monumental. El 76 por ciento de los mismos estuvo en la Plaza Mayor (en donde actuaron los extremeños 'Tiempo al tiempo', la portuguesa Lura y los mexicanos Son Rompe Pera) y el 16% en la plaza de San Jorge. Según su estimación, el recinto de conciertos estuvo «mucho más limpio que en anteriores ediciones».

Valoración municipal

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Cáceres el concejal de Seguridad, Pedro Muriel, ha destacado que la Policía Local de Cáceres ha "cumplido con el cometido de vigilar las entradas y salidas del recinto de conciertos, así como las zonas aledañas para evitar el botellón. Todo ha transcurrido con normalidad”, ha subrayado.

Publicidad

"Tenemos que destacar -ha proseguido- que la primera jornada del Womad ha transcurrido sin incidentes. La normalidad ha sido absoluta y el protagonismo lo tuvieron los artistas que se subieron al escenario y el buen ambiente generado entre el público asistentes”, ha añadido Muriel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad