![El Marco, un paraíso en abandono](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/162897172-U30620914486fOI--1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
El Marco, un paraíso en abandono
PEDRO MARTÍN MORENO REY | PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA RIBERA DEL MARCO
Lunes, 2 de agosto 2021, 08:07
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO MARTÍN MORENO REY | PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA RIBERA DEL MARCO
Lunes, 2 de agosto 2021, 08:07
Con la llegada del verano parece que todos nos acordamos de los sitios frescos y con agua donde pasar las calores estivales del verano cacereño. Mirando hacia la cercana Ribera del Marco, hoy quiero poner la lupa en la Charca del Rey o manantial del Marco, un bonito lugar de surgencia de las aguas del Calerizo, que se encuentra en el suroeste de la ciudad.
Poco más arriba de allí se encuentra la finca de San Jorge, donde hoy se ubican los huertos de la Universidad Popular de Cáceres, además de la captación de agua de los Pozos de San Jorge. La obra data de los años 60. Fueron utilizados por primera vez en la historia para llevar agua a los hogares cacereños durante casi un década. Su alto contenido en cal obligó a que en junio de 1973 fuera inaugurado el pantano del Guadiloba.
El manantial de la Ribera del Marco es hito de nuestra historia pues a pocos metros de él pasa el Camino de Santiago o Vía de la Plata. Durante cientos de años este fue un lugar clave para el Cáceres de la época, con tránsito de gentes, de animales de caballería. El Marco fue el abrevadero de esta vía que atravesaba de sur a norte en el oeste.
El Marco tuvo mucha vida. Todavía está en los recuerdos de nuestros abuelos, que vivían con plenitud y disfrute el aprovechamiento de este manantial de agua dulce donde poder bañarse, pescar pardillas, o utilizarlo como abrevadero de los animales de paso. Un oasis de agua en nuestra seca tierra, que hoy se encuentra en el olvido, lleno de espadañas, especie autóctona invasora que lo ha secado.
Hoy el Marco espera que llegue su momento. Espera que el Excelentísimo Ayuntamiento de Cáceres invierta en su limpieza, que acondicione este lugar y le dé mantenimiento como hito de la recuperación de la Ribera del Marco, para que peregrin@s y cacereñ@s, y que la fauna y la flora puedan volver a vivir y disfrutar de aquel manantial de agua dulce. De aquel surgente del interior del Calerizo, transparente como un cristal y regalo de la Tierra que puso a Cáceres donde está. No se merece ese olvido y abandono al que está sometido.
Salud y feliz verano a todos los peregrin@s de este año compostelano que pasaron por las proximidades de la fuente del Marco en Cáceres, pero no vieron la plenitud de este lugar por desidia y abandono. Buen camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.