![Mateos anuncia una rebaja del IBI en Cáceres que ahorrará entre siete y 15 euros por recibo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/27/mateos-R7knaoDfvMfKRfnMUzvfOZP-1200x840@Hoy.jpg)
![Mateos anuncia una rebaja del IBI en Cáceres que ahorrará entre siete y 15 euros por recibo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/27/mateos-R7knaoDfvMfKRfnMUzvfOZP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. / C. N.
Cáceres
Viernes, 27 de octubre 2023, 13:05
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha anunciado esta mañana una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que verá reducido su tipo impositivo al 0,73 en los inmuebles urbanos y al 0,88 en los rústicos, lo que supone una leve disminución con ... respecto a los tipos actuales, que son del 0,75 y del 0,90, respectivamente. El ahorro será de entre siete y 15 euros por recibo según zona donde se encuentre ubicado.
Ya se ha iniciado el expediente para llevar a cabo los trámites de modificación de la ordenanza fiscal de acuerdo a estas rebajas, y la previsión es que entre en vigor el 1 de enero de 2024.
Mateos ha detallado que, como consecuencia de esta medida, el Ayuntamiento dejará de ingresar medio millón de euros al año, que pretende compensar «siendo absolutamente escrupulosos en el gasto y absolutamente eficientes con la distribución de los recursos».
El alcalde ha recordado que en la anterior legislatura el gobierno municipal del PSOE subió el tipo impositivo del IBI urbano hasta el 0,75, desde el 0,70 en el que estaba, con una modificación del impuesto que, según ha asegurado, supuso también un aumento «del 7% a las viviendas y los comercios y de hasta un 42% en los usos industriales». Sin embargo, según Mateos esa mayor recaudación no se tradujo en más inversiones en la ciudad, sino que quedó un remanente que «demuestra que la clave no es recaudar más, sino priorizar los gastos y saber invertir el dinero que se recauda».
El alcalde ha avanzado además que esta bajada del IBI es solo «la primera de una batería de medidas que van a formar parte de la revolución fiscal prevista para la ciudad de Cáceres». Ha dicho que en 2024 se van a revisar todas la tasas y se va a llevar a cabo «una nueva rebaja del IBI más acusada y prestando especial atención a las pedanías», así como una bonificación en el impuesto para quienes instalen placas fotovoltaicas en su vivienda. También se plantearán «medidas concretas para apoyar a hosteleros y empresarios que fueron maltratados la pasada legislatura». Es recorte adicional del IBI se podrá aprobar con efectos retroactivos para que se aplique ya en el mismo año 2024, según ha puntualizado Mateos.
Señala que estas medidas adicionales no se toman ahora, sino que dejan para el próximo año, porque «ni el Ayuntamiento de Cáceres ni ningún otro tenemos todavía datos macroeconómicos por parte del Ministerio de Hacienda, no sabemos qué ingresos nos corresponden por parte del Estado ni con qué reglas fiscales vamos a tener que trabajar en 2024».
Según Mateos, el objetivo de la bajada es «facilitar la vida a los cacereños de modo que cada uno disponga de su dinero como mejor considere». Cree además que esta rebaja del IBI hace de Cáceres «una ciudad más atractiva para los inversores», y que también puede servir para «ganar población».
Ha recordado que la rebaja del IBI es un «compromiso» que adquirió en la campaña electoral, y aseguró que es «un clamor en la calle» la necesidad de una menor presión fiscal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.