

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. T.
CÁCERES.
Sábado, 8 de junio 2024, 07:42
El Ayuntamiento de Cáceres ha decidido arreglar la ermita de San Jorge, un templo del siglo XIV situado a 12 kilómetros al sur de ... la capital. El Consistorio ha solicitado a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura la cesión de los terrenos.
En concreto, el Consistorio ha realizado esta petición bajo la figura jurídica de la concesión demanial para poder ejecutar las obras necesarias para la restauración de la ermita, con el fin de que «pueda ser objeto de actividades culturales propias de su carácter como bien integrante del patrimonio histórico cultura de Cáceres», apuntó ayer Ángel Orgaz, portavoz municipal.
En la junta de Gobierno celebrada ayer se tuvo conocimiento de un informe según el cual «el estado de ruina en que se encuentra la ermita hace necesario que se lleven a cabo distintas actuaciones para su restauración y puesta en valor», señaló.
Han sido diferentes las voces que han ido alertando del deterioro de este templo, que guarda en su interior unos frescos que se atribuyen a Juan de Ribera y que están datados en 1665.
De momento, el ejecutivo liderado por Rafael Mateos no ha contabilizado a cuánto ascenderían las obras de recuperación. El Consistorio tampoco ha precisado si ejecutaría la actuación con fondos propios o con alguna ayuda recibida para este fin.
Dos derrumbes producidos con dos años de diferencia, en noviembre de 2019 y en el mismo mes de 2021 y que afectaron su estructura, contribuyeron a acelerar el estado de degradación de esta construcción. La ermita de San Jorge se encontraba en terrenos privados hasta que en 2022 la titularidad del templo pasó a manos de la Junta de Extremadura tras la cesión del mismo con el objetivo de que la administración regional la rehabilitara.
San Jorge está incluida en la Lista Roja del patrimonio, una clasificación que elabora la asociación Hispania Nostra y en la que figuran elementos patrimoniales cuyo estado de conservación despierta dudas o supone un peligro para su propia integridad. Natura 2000 alertó el pasado mes de noviembre de un nuevo derrumbe sufrido por el techo del templo y criticaba la inacción de la Junta desde que se hizo cargo de su conservación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.