![Rafael Mateos, la izquierda, con el edil de Economía, Ángel Orgaz.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/18/presupuestos-R2c8B5SxilpBrnhWqePHxHO-758x531@Hoy.jpg)
![Rafael Mateos, la izquierda, con el edil de Economía, Ángel Orgaz.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/18/presupuestos-R2c8B5SxilpBrnhWqePHxHO-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres aún no dispone de presupuesto para 2025, pero al menos sí muestra ya un borrador con el que trabajar. Aprobarlo es el reto que tiene el Gobierno por delante. Con el concejal de Economía a su izquierda y una pantalla gigante en la ... que se presume de «los presupuestos más altos de la historia», el alcalde, Rafael Mateos, presentó este miércoles el anteproyecto de las cuentas municipales. Lo hizo acompañado por algunos de los principales miembros de su equipo en el transcurso de un desayuno informativo celebrado en un céntrico hotel de la capital. Es la primera vez desde hace años que el Ejecutivo local saca del edificio consistorial esa rueda de prensa.
El presupuesto se acerca a los 85 millones de euros, con 84.970.042 euros exactamente. En 2024 superó los 78 millones. Son 5,9 millones más, lo que significa un incremento del 7,5 por ciento. Unas cuentas, recalcaron Mateos y su responsable del área económica en varias ocasiones, «sin déficit y sin deuda». Se equilibran las partidas de ingresos y gastos y se amortizan con cargo al último remanente, como ya se anunció, los préstamos bancarios que había concertados, con el consiguiente ahorro de intereses. Baja el IBI y se compensa con la venta de suelo.
Aunque las declaraciones de buena voluntad y la reiteración de compromisos estuvieron en esa comparecencia muy por encima de la aportación de documentación sobre esos presupuestos, el edil de Economía subraya que el capítulo seis, de inversiones, se acerca a los seis millones de euros, 5,7 exactamente. El último presupuesto, aún en vigor, se elevó a 5,6 millones.
Inversiones, capítulo 6 5,7 millones
Edificio Trinitarias 1,39 mill.
Suelo industrial 500.000€
Depuradora Rincón de Ballesteros 400.000€
Accesibilidad en Las 300 120.000€
Cementerio 2ª fase 75.000€
Limpieza Ribera del Marco 159.000€
Bus urbano 4,3 millones
Plan Director de la Ribera del Marco 155.000€
Ayudas a la natalidad 100.000€
Refugio San Jorge 90.000€
«Es el presupuesto más alto de la historia. Muy expansivo y con deuda cero. Se salda una deuda histórica con la adquisición de suelo industrial», enfatiza el alcalde, en referencia a la consignación de medio millón de euros para la compra de suelo para desarrollos industriales. Esa partida se suma a la tramitación prevista mediante permutas para conseguir terrenos junto a Las Capellanías que luego se van a desarrollar en colaboración con la Junta de Extremadura. También aparece en el borrador otra casilla de 1,39 millones de euros para la adquisición del edificio de Las Trinitarias, en la parte antigua.
Es un proyecto que ya inició el PSOE en la etapa de Luis Salaya, pero del que no había vuelto a haber noticias. El alcalde ha anunciado que está previsto desarrollar una actuación más ambiciosa de la que se programó de inició ya que al centro de emprendimiento se añade un aparcamiento que se complementará con el del antiguo solar de Iberdrola, junto a la Ribera. Además, Rafael Mateos apunta a una posible abstención del PSOE con un plan de vivienda y rehabilitación. De hecho, ha puntualizado que los usos residenciales y la construcción de pisos en ese edificio de Las Trinitarias también están sobre la mesa.
Los presupuestos son por ahora un borrador. No hay fecha aún ni para la celebración de la Comisión de Economía, ni el consejo rector del IMAS. Son los pasos previos necesarios para la posterior convocatoria del pleno. Rafael Mateos había barajado hasta ahora que esa sesión se celebrase como muy tarde en la última semana del año, pero no podrá ser. «Nos da igual que sea el 2 que el 7 de enero», reseña. Pretende dar tiempo a los grupos de la oposición para que analicen las cuentas.
El PP presenta sus cifras y recalca que es un presupuesto propio, que lleva su sello pero que a la vez incorpora propuestas ajenas. Por ejemplo, ese plan de vivienda municipal, una iniciativa en la que el PSOE y Unidas Podemos han hecho hincapié; las zonas de sombra en áreas infantiles que nacen de UP o las ayudas a la natalidad auspiciadas por Vox y para las que hay 100.000 euros. «Se pueden hacer correcciones. Lo vamos a llevar a pleno», señala el regidor, que cree que ha habido un proceso de diálogo y escucha «amplio» con UP, PSOE y Vox.
Sin embargo, el Gobierno se ha lanzado a presentar sus cuentas porque el tiempo acecha y ya se cumplen tres meses desde que el 18 de septiembre el alcalde firmó la resolución que daba inicio a los presupuestos participativos. Ahora serán sobre todo Vox, con un posible apoyo, y el PSOE con una abstención los que podrían permitir a Mateos sacar adelante sus segundas cuentas de la legislatura. «Solo hay dos alternativas, seguir construyendo Cáceres o instalarse en el bloqueo», sentencia el alcalde. Mateos insistía ayer en que no sabe lo que van a hacer los demás, no da nada por cerrado.
Vox se muestra muy crítico, lejos de la sintonía de hace un año. «No vemos disponibilidad, tampoco se ha negociado», asumía ayer su portavoz, Eduardo Gutiérrez. El PSOE con su abstención es otra salida para unas cuentas que se alargan. En el mejor de los casos estarían en vigor con el inicio del nuevo año bien avanzado.
Aunque el PP presume de haber tendido la mano para incluir propuestas de todos los grupos en su presupuesto, la sintonía con el PSOE parece más nítida que otras veces. El portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, da por hecho que ambos tienen un acuerdo. Belén Fernández (PSOE) niega que sea así, al menos a día de hoy. Eso sí, las dos partes se emplazan a seguir hablando. «Ahora es cuando de verdad habrá que negociar», dice la portavoz socialista. Hay apartados como la compra de suelo industrial, la gratuidad del bus para jóvenes o el plan de vivienda que llevan el distintivo del PSOE. «Hay gestos, pero también hay cosas que faltan o no vemos. ¿Cuánto dinero se dedica al plan de vivienda? ¿Dónde está la partida de rehabilitación de viviendas municipales?», se pregunta Fernández. En las próximas conversaciones se pondrá en primer plano el bus gratis para los mayores de 65 años. Si el PSOE se abstiene, lo que haga Vox será anecdótico. Eduardo Gutiérrez cree que el PP «tiene la abstención socialista desde el minuto uno» y denuncia que «Cáceres no avanza, sigue parada». «No somos el socio preferente», admite. «Nunca lo fuimos», concluye. Unidas Podemos evita pronunciarse. El capítulo uno, para gastos de personal, vuelve a subir un año más en las cuentas. Lo hace para pagar el dos por ciento del aumento salarial previsto y el 100 por 100 de la carrera profesional. Serán más de 32 millones de euros frente a los 28,8 de 2024. A su vez, se dota con 55.000 la redacción del Plan Director de la Ribera del Marco y se avanzan otros 158.929 euros para su limpieza. Sobre el centro deportivo de Casa Plata, adelanta Rafael Mateos que está previsto licitar su redacción por lo que no habrá grandes inversiones a corto plazo. La rehabilitación de la Plaza de Santiago añade 700.000 euros. La limpieza viaria y recogida de residuos se lleva 10 millones y para Jardines serán 6,5 millones. En el caso del autobús se confirma que habrá dinero para reforzar la línea 8. El PP se abre a posibles cambios. En total hay 4,3 millones para afrontar el déficit del servicio. En materia cultural se presupuestan 278.000 euros para el Consorcio Gran Teatro, 200.000 euros para Helga de Alvear y 150.000 más para Cáceres 2031. Además, la pérdida de ingresos por la rebaja del IBI se quiere compensar con la venta de dos parcelas. Industria, empleo y acceso a la vivienda se presentan como los grandes ejes de un presupuesto que continúa a partir de aquí su tramitación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.