El centro de mayores de la Plaza, en Cáceres, afronta el nuevo curso en obras. Los trabajos, que son visibles desde la vía pública, se ... centran en la reparación de la cubierta del edificio, según detalla César Pico Hormeño, presidente de este hogar, que cuenta con 6.000 socios.
Publicidad
Más allá de la mejora del tejado, cuya reparación ha arrancado en plenas vacaciones de verano, las instalaciones necesitan otras actuaciones. Desde el colectivo de usuarios apuntan dos prioridades. Por un lado, la reparación del sistema de climatización. Y, en segundo lugar, la reapertura de la cafetería del centro.
«Es un centro que está muy viejecito -se fundó en 1975- y necesita mejoras. Lo que más prisa corre es el aire acondicionado. Este verano no lo hemos tenido. Y el año pasado tampoco», detalla Pico Hormeño. Sobre la cafetería, cuenta que lleva un año cerrada. Según la información de la que dispone, la Junta de Extremadura –administración de la que depende el hogar de la Plaza Mayor– convocó un concurso para adjudicar los bares de diferentes centros de mayores y quedó desierto. Ninguna empresa se interesó por explotar este servicio, expone.
Desde el colectivo de usuarios de este centro urgen a la Junta, a través del Sepad (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), a reabrir la cafetería por el papel que una dotación de este tipo desempeña. «Las cafeterías dan mucha vida y se socializa mucho en ellas. Vas a echar la partida, te tomas un vinito...», enumera César Pico Hormeño.
Publicidad
Este diario se ha puesto en contacto con la Junta de Extremadura para obtener más información sobre los trabajos que en estos momentos se están llevando a cabo en las instalaciones. Pero, de momento, no ha obtenido respuesta. Desde el colectivo de mayores se confía en que las obras no afecten al funcionamiento ordinario del centro.
César Pico Hormeño
Presidente del hogar de mayores
En estos momentos, según detalla Pico Hormeño, el hogar de mayores permanece abierto. Lo que ocurre, añade, es que la actividad en las instalaciones todavía es baja porque la mayoría de los talleres no se ha reanudado. Este martes, día 12, la junta de gobierno del centro mantendrá una reunión para abordar el nuevo curso.
Publicidad
Ajedrez, clubes de lectura, bolillos o yoga son algunas de las actividades que tienen lugar en un espacio con una ubicación privilegiada: la Plaza Mayor.
Una gran lona verde cubre parte de su fachada, aunque no dificulta el acceso al inmueble desde los soportales. En sus puertas y en el espacio reservado para anunciar las novedades cuelgan algunas de las propuestas para los próximos meses.
El pasado jueves, día 7, arrancó un curso titulado 'Sonando juntos', cuya finalidad reside en recuperar las tradiciones y el folclore popular extremeño. Se trata de una actividad intergeneracional. Las primeras sesiones son exclusivas para mayores y, más tarde, interactúan con niños de Primaria.
Publicidad
También se promociona como novedad un curso de ortografía para escribir correctamente en la aplicación WhatsApp y otros ámbitos. En este caso, las clases se inician el 3 de octubre y el plazo de inscripción permanece abierto. En esta misma línea se oferta un taller de móviles avanzado, que comienza a finales de septiembre y concluye a comienzos de diciembre. El 25 de septiembre arranca un taller de memoria y el día 20 se estrena un nuevo curso de bailes latinos.
La oferta del centro de mayores de la Plaza Mayor se completa con servicios adicionales como el de podología y peluquería. Hay, además, un coro, una rondalla de acordeones, billar, dominó y cartas, clases de entrenamiento cognitivo, musicoterapia, fisioterapia grupal, aprendizaje elemental y clubes de lectura. Los socios disfrutan, además, de excursiones y viajes culturales.
Publicidad
Estrechar lazos entre el centro de mayores de la Plaza Mayor y los vecinos del barrio donde se ubica, el casco viejo cacereño. La asociación vecinal Ciudad Monumental mantuvo antes del verano una reunión con la directora del hogar, Carmen Bohoyo, para afianzar la colaboración entre ambas partes. De esta manera, según avanza Juan Manuel Honrado, presidente vecinal, la idea es que este espacio público pueda ser utilizado también por los residentes para hacer actividades, ya que en la actualidad la asociación carece de instalaciones propias de gran tamaño en el barrio. Y que estas actividades puedan enriquecer, además, a los usuarios del centro.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.