

Secciones
Servicios
Destacamos
La apuesta por el transporte público en Cáceres se intensifica. La gratuidad del autobús urbano para los menores de hasta 16 años tiene un impacto ... económico estimado de unos 200.000 euros y ahora, tras acogerse a las ayudas aprobadas por el Gobierno de España, la ciudad va a solicitar 287.615,96 euros, cantidad que los técnicos municipales han calculado que costará bonificar al 30 por ciento del precio de los abonos y títulos multiviajes desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del presente año.
Esta última medida será discutida el próximo lunes en la Comisión de Desarrollo Urbano y el miércoles se someterá a votación en un pleno extraordinario, donde el alcalde, Luis Salaya, confía en que sea apoyada por todos los grupos municipales.
Salaya calificó este viernes la medida como «fundamental». «Esto nos acerca al objetivo final, que es reducir al máximo el coste del billete. Es una cuestión medioambiental, pero también de equidad, que iguala las posibilidades de las personas que viven en la periferia y de las que residen en el centro», expresó el alcalde. El deseo del Consistorio que en algún momento el transporte público sea completamente gratuito.
«Hay que pedir al Gobierno que nos siga ayudando para que dentro de unos años lleguemos a la gratuidad del transporte urbano, que es lo que va a hacer definitivamente sostenible el transporte en las ciudades y es lo que va a permitir que podamos prescindir del vehículo particular para movernos en la ciudad», añadió el alcalde.
En el caso de Cáceres, los títulos de transporte a los que se aplicará esta reducción serán el bonobús, el bono combinado, los pases de beneficiarios del IMAS, el bono familia numerosa general, el bono familia numerosa especial y el abono tarjeta mensual.
El precio de los bonos de 10 viajes se reducirá de ocho a 5,60 euros en el caso del bonobús, el bono combinado baja de 11 a 7,70 euros, los pases de beneficiarios IMAS de cuatro a 2,80 euros, el bono familia numerosa general pasa de 6,40 a 4,50 euros y el de familia numerosa especial baja de cuatro a 2,80 euros. El abono mensual con viajes ilimitados pasa a costar 20,30 euros frente a los 29 actuales. El precio del billete sencillo se mantiene en 1,10 euros.
La gratuidad del transporte público para menores de 16 años ha tenido por otra parte un coste estimado para el Ayuntamiento de 174.261 euros.
Esta bonificación fue activada el 19 de julio y en su primer mes 2.447 jóvenes lo aprovecharon. Hasta el 15 de agosto se realizaron 11.745 viajes utilizando el bono. Del 19 al 31 de julio hubo un total de 4.850 viajes y del 1 al 15 de agosto 6.895, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento.
La medida, que ha tenido muy buena acogida, se mantendrá hasta diciembre y el Ayuntamiento ya valora si prorrogarla más allá de enero de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.