Borrar

¿La mentira de la Torre de Bujaco?

La torre más emblemática de Cáceres es la Torre de Bujaco, que con sus 25 metros es la más alta de la ciudad. Se asegura que se llama así porque la construyó el califa sevillano Abu Ya'qub (Abu Jacob), o porque él fue quien ordenó degollar a los cristianos que resistieron en esta torre cuando tomó la ciudad en 1173, entre ellos 40 Fratres de Cáceres; pero ese califa nunca estuvo en Cáceres según se asegura ahora. Lo cierto es que el nombre de Bujaco es reciente, antes se llamaba la 'Torre Nueva', porque se levantó sobre una destruida en el siglo XV; o la 'Torre del Reloj' porque aquí estuvo el reloj de la villa. También es verdad que durante 143 años (desde 1820 a 1963) estuvo en la parte superior de la Torre la Diosa Ceres, y los vendedores de la Plaza le llamaban la 'Torre del Bujaco', ya que así es como llamaban a sus peleles de paja. Muchos de esos vendedores eran de Casar de Cáceres, en donde son famosos sus carnavales con los bujacos.

Domingo, 18 de octubre 2020, 09:51

La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.

La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.
La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.

La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.

La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.
La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.

Imagen de 1900 del archivo de la Fundación Llabres.

Imagen de 1900 del archivo de la Fundación Llabres.
Imagen de 1900 del archivo de la Fundación Llabres.

La Torre alrededor de 1910

La Torre alrededor de 1910
La Torre alrededor de 1910

Imagen de 1915, con coches antiguos aparcados.

Imagen de 1915, con coches antiguos aparcados.
Imagen de 1915, con coches antiguos aparcados.

En los años 20 la Torre tenía publicidad.

En los años 20 la Torre tenía publicidad.
En los años 20 la Torre tenía publicidad.

En los años 20 la Torre tenía publicidad.

En los años 20 la Torre tenía publicidad.
En los años 20 la Torre tenía publicidad.

El mercado de la Plaza Mayor en 1922.

El mercado de la Plaza Mayor en 1922.
El mercado de la Plaza Mayor en 1922.

Vendedora en el mercado de invierno de la Plaza en los años 20.

Vendedora en el mercado de invierno de la Plaza en los años 20.
Vendedora en el mercado de invierno de la Plaza en los años 20.

El mercado en 1929.

El mercado en 1929.
El mercado en 1929.

Postal de Roisin en 1930.

Postal de Roisin en 1930.
Postal de Roisin en 1930.

En los años 30 con y sin reloj.

En los años 30 con y sin reloj.
En los años 30 con y sin reloj.

En los años 30 con y sin reloj.

En los años 30 con y sin reloj.
En los años 30 con y sin reloj.

En los años 30 con y sin reloj.

En los años 30 con y sin reloj.
En los años 30 con y sin reloj.

En la década de los 40 con el gigantesco yugo y las flechas.

En la década de los 40 con el gigantesco yugo y las flechas.
En la década de los 40 con el gigantesco yugo y las flechas.

Año 1954, el empresario y actor Jacinto Garcia Alonso con una amiga alemana ante la Torre.

Año 1954, el empresario y actor Jacinto Garcia Alonso con una amiga alemana ante la Torre.
Año 1954, el empresario y actor Jacinto Garcia Alonso con una amiga alemana ante la Torre.

Principios de los años 60.

Principios de los años 60.
Principios de los años 60.

Año 1963. Derribando el templete de la Diosa Ceres.

Año 1963. Derribando el templete de la Diosa Ceres.
Año 1963. Derribando el templete de la Diosa Ceres.

Imagen actual de la Torre de Bujaco.

Imagen actual de la Torre de Bujaco.
Imagen actual de la Torre de Bujaco.

Interior de la Torre.

Interior de la Torre.
Interior de la Torre.

Escaleras para subir a la Torre.

Escaleras para subir a la Torre.
Escaleras para subir a la Torre.

panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.

panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.

Acceso que comunica la Torre de los Púlpitos con la de Bujaco (en la imagen).

Acceso que comunica la Torre de los Púlpitos con la de Bujaco (en la imagen).
Acceso que comunica la Torre de los Púlpitos con la de Bujaco (en la imagen).

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.

Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.

Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.
Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.

Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.

Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.
Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.

Presentación del Carnaval 2020 de Casar de Cáceres con sus bujacos.

Presentación del Carnaval 2020 de Casar de Cáceres con sus bujacos.
Presentación del Carnaval 2020 de Casar de Cáceres con sus bujacos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿La mentira de la Torre de Bujaco?