Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 18 de octubre 2020, 09:51
La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.
La estatua de la Diosa Ceres estuvo en la Torre 143 años, desde 1820 a 1963.
Imagen de 1900 del archivo de la Fundación Llabres.
La Torre alrededor de 1910
Imagen de 1915, con coches antiguos aparcados.
En los años 20 la Torre tenía publicidad.
En los años 20 la Torre tenía publicidad.
El mercado de la Plaza Mayor en 1922.
Vendedora en el mercado de invierno de la Plaza en los años 20.
El mercado en 1929.
Postal de Roisin en 1930.
En los años 30 con y sin reloj.
En los años 30 con y sin reloj.
En los años 30 con y sin reloj.
En la década de los 40 con el gigantesco yugo y las flechas.
Año 1954, el empresario y actor Jacinto Garcia Alonso con una amiga alemana ante la Torre.
Principios de los años 60.
Año 1963. Derribando el templete de la Diosa Ceres.
Imagen actual de la Torre de Bujaco.
Interior de la Torre.
Escaleras para subir a la Torre.
panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.
panorámica desde la Torre de Bujaco.
Acceso que comunica la Torre de los Púlpitos con la de Bujaco (en la imagen).
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
La Plaza Mayor y la Torre de Bujaco desde la Torre de los Púlpitos.
Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.
Novios bujacos en el Carnaval de Casar de Cáceres en 2018.
Presentación del Carnaval 2020 de Casar de Cáceres con sus bujacos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.