Imagen del mercado celebrado el año pasado y que estaba previsto para la semana que viene. HOY

El Mercado Medieval de Cáceres de la próxima semana peligra por el recurso de una asociación

El Ayuntamiento señala que la cita se mantiene de momento y que se estudian todas las vías administrativas para que se pueda celebrar

Viernes, 10 de noviembre 2023, 18:13

El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres, una de las citas más esperadas y multitudinarias del otoño cacereño, peligra. La edición de este 2023 está prevista para la próxima semana. Pero la presentación de un recurso por parte de una asociación de ... artesanos ante el Ayuntamiento puede hacer saltar por los aires las previsiones municipales.

Publicidad

El Consistorio cacereño confirma que Solo Artesanos ha presentado ese recurso. Pero, de momento, comunica que «oficialmente» no se ha suspendido. «Ahora se estudia dicho recurso y también todas las vías administrativas para su celebración», mantiene el Ayuntamiento.

Solo Artesanos es una de las firmas que se presentó al concurso convocado por el Ayuntamiento para la organización de la cita, que finalmente fue adjudicado a la empresa Balconet. Detrás de Solo Artesanos está Rivendel, empresa especializada en la organización de mercados temáticos, responsable de hecho de la cita cacereña en sus últimas ediciones.

El Mercado Medieval de Cáceres fue adjudicado por dos años el pasado 24 de octubre. El Ayuntamiento recibió seis ofertas en total, y la de Balconet obtuvo una puntuación máxima de 44,85 puntos, la más alta. El canon ofertado se eleva a 73.000 euros.

Publicidad

Balconet Operador de Mercados Temáticos SLU incluyó varias mejoras de calidad en su oferta, entre las que aparecían actividades gastronómicas gratuitas consistentes en la degustación de comidas medievales.

Balconet ha remitido un mensaje a los artesanos con los que trabaja, y que tenían previsto venir la semana que viene a Cáceres, exponiendo que el contrato que tenía con el Ayuntamiento ha quedado suspendido temporalmente por la presentación del recurso. Emplaza a los artesanos a esperar a una nueva fecha para la celebración del mercado y les brinda, además, la opción de devolverles el ingreso por su asistencia a la cita. «Sentimos lo ocurrido, pero estas decisiones no son buenas para nadie», mantiene la empresa.

Publicidad

El Ayuntamiento, no obstante, no confirma la cancelación de la cita. Y trabaja contrarreloj para buscar una solución ante lo ocurrido.

Del 16 al 19 de noviembre

La previsión era que el mercado se celebrara desde el jueves 16 de noviembre hasta el domingo 19 y que contara con 35 espacios públicos habilitados especialmente para la instalación de establecimientos.

La mercantil iba a preparar distintas actividades relacionadas con las tres culturas que convivieron en la capital: la cristiana, la judía y la musulmana.

Además de las degustaciones gratuitas, la empresa adjudicataria iba a ofrecer conciertos de música medieval durante dos días y con una duración de 50 minutos. El mercado cacereño también tendría presencia en redes sociales, con una página web específica y cuentas en Twitter e Instagram. Se añadían a ello tres jornadas de espectáculos de luz y sonido.

Publicidad

Se había previsto la instalación de dos mesones, 13 puestos de restauración y 15 más de alimentación. También habría 170 puestos de artesanía. El estudio económico estima ingresos por más de 80.000 euros. El sector turístico es uno de los que más se puede ver afectado por la cancelación de este mercado.

El PSOE pide transparencia

El grupo municipal socialista no ha tardado en mostrar su inquietud por lo ocurrido. Pide transparencia al equipo de Gobierno sobre la posible cancelación de la cita. En un comunicado, el PSOE señala que el mercado se encuentra suspendido temporalmente tras el recurso presentado a la adjudicación. Apunta además que hay inquietud entre el empresariado de la ciudad, "que ve peligrar un evento de gran repercusión económica".

Publicidad

"Estamos ante un hecho insólito en las 31 ediciones (solamente se suspendió por la pandemia) ya que, a una semana de su celebración, está en el aire porque se ha suspendido temporalmente el contrato con la empresa, lo que ha causado una honda preocupación en el empresariado", asegura el concejal Jorge Villar, responsable del área de Turismo durante la legislatura de Salaya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad