El Mercado navideño de Cáceres regresa al Paseo de Cánovas después de su malograda experiencia del año pasado en la Plaza Mayor, donde los vendedores se quejaron de la falta de público y reclamaron su retorno a la avenida de España.
Publicidad
El montaje de las casetas por parte de Ifeca, Institución ferial de Cáceres, ya ha arrancado y está previsto que los puestos levanten la persiana el próximo viernes, 2 de diciembre, según ha avanzado a este diario Sara Sierra, una de las expositoras que ha participado en las reuniones previas con el Ayuntamiento. Permanecerá operativo hasta el 8 de enero. Se instalarán, en total, 36 módulos y habrá aproximadamente 30 puestos diferentes, ya que alguno ocupa más de un módulo.
«Estamos muy contentos por volver a Cánovas y hacerlo al inicio del puente de la Constitución», valora Sierra, quien además destaca que los puestos se han instalado en la parte exterior del paseo, frente a los números impares de la avenida de España, lo que da más visibilidad a los comerciantes.
Tras la experiencia del año pasado, en enero los grupos políticos abordaron cuál debía ser el lugar de celebración de este mercado y el de Semana Santa. La oposición en bloque rechazó que la ordenanza municipal recogiera que el lugar elegido para ambas citas fuese la Plaza Mayor, como proponía inicialmente el PSOE a raíz de una alegación planteada por una asociación de hosteleros, que sugería que ambos mercados fueran en el casco viejo. En 2020 también se celebró en este recinto.
De hecho, los comerciantes ya indicaron al Ayuntamiento el año pasado que preferían irse a Cánovas. La decisión de volver a la Plaza no contó con el respaldo del grupo de artesanos y comerciantes de Cáceres, que rechazaba ir de nuevo a la Plaza debido a los malos resultados obtenidos en la edición de 2020.
Publicidad
Hace dos años el Ayuntamiento cambió de sitio este mercado, al que también asisten artesanos de otros puntos, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, que no se podían garantizar en el Paseo de Cánovas, según se justificó en su momento. La cita contó con 37 puestos (una cifra inferior a la de otros años), un solo circuito de recorrido y toma de temperatura a la entrada.
Pero el traslado a la Plaza, donde nació el mercado navideño antes de consolidarse en Cánovas, no fue rentable para los artesanos. Las ventas se redujeron más del 50 por ciento, según el dato facilitado por el colectivo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.