Juan Borea en su puesto de la Plaza de Santa Clara. Armando

El Mercado de Las Tres Culturas de Cáceres da a conocer a los cátaros

Juan Borea: «En el siglo XIII destruyeron el catarismo; pero ha reverdecido. Yo soy cátaro»

Sergio Lorenzo

Cáceres

Sábado, 18 de noviembre 2023, 22:11

Entre las novedades de la nueva edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres, está la posibilidad de conocer quiénes eran los cátaros, considerados como miembros de una secta cristiana herética que se desarrolló en Europa en los siglos XII y XIII, llegando ... hasta el norte de España.

Publicidad

Para dar a conocer el catarismo hay un puesto en la plaza de Santa Clara que vende libros y música. En el puesto se encuentra Juan Borea. «En el siglo XIII destruyeron totalmente el catarismo con las tres cruzadas que hicieron contra ellos en el sur de Francia –señala– y luego con la Inquisición, que la crearon para destruir totalmente a los cátaros. Pero yo soy cátaro».

Él señala que ahora se está cumpliendo la profecía del último líder cátaro, de Guillaume Bélibaste, quemado por la Inquisición en Francia en 1321. «Antes de morir –señala Juan Borea– él dijo: 'dentro de 700 años el laurel reverdecerá'. Los cátaros sabían que en el tercer milenio, ahora, se va a cambiar el mundo para bien; pero solamente va a vivir en el mundo el que quiera amar. El que quiera seguir explotando a la gente no va a poder vivir en la tierra».

El catarismo ahora, según cuenta este hombre vestido con una chilaba, quiere volver a los principios básicos del cristianismo que es la pureza, el no mezclarse con el poder del mundo. «Nosotros –dice– queremos instaurar en la tierra otro mundo, un mundo de amor, de misericordia, de bondad. No el mundo de ahora que está dominado por el dinero, por la mafia».

Publicidad

A la pregunta de si hay ahora muchos cátaros en España sonríe y afirma: «Vamos creciendo, pero cada uno vale por un millón». Él es de Valencia, otras comunidades de cátaros están en Madrid, Cartagena, Albacete, Gerona y Barcelona.

En España hay seguidores de la Asociación para el Estudio de la Cultura Cátara, cuyo fundador es Veniamin Yákovlevich Bereslavskiy, que nació en Rusia en el año 1946, y se hace llamar Juan de San Grial. Según sus seguidores, «desde muy temprana edad vivió rodeado de un exclusivo ambiente intelectual que lo enriqueció de la cultura científica, espiritual, humanista… Recibió una excelente educación musical, siendo el discípulo favorito de sus maestros, en el Conservatorio «Chaikovsky» de Moscú. Fue además un reconocido y talentoso poeta, buscado por las grandes editoriales y revistas poéticas del momento». Le reconocen como poeta, músico, filósofo, historiador y gran escritor humanista. Según sus seguidores: «Dedica toda su obra a la recuperación y al conocimiento de la Cultura del Bien y la Bondad con el único objetivo de que pueda llegar a todos los estratos de la sociedad, independientemente de la edad, religión, nacionalidad o condición social del ser humano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad