
«Nos da miedo que las bodas se alarguen con música hasta la madrugada»
Huerta del Conde ·
Los propietarios de un residencial próximo al futuro centro hostelero de Cáceres preguntan por el permiso de obra y si se cumple la ordenanza del ruidoSecciones
Servicios
Destacamos
Huerta del Conde ·
Los propietarios de un residencial próximo al futuro centro hostelero de Cáceres preguntan por el permiso de obra y si se cumple la ordenanza del ruidoOperarios en acción y una pista de color teja en medio del esplendor verde de la finca han puesto en alerta a los vecinos de ... San Francisco ante los movimientos de obra en Huerta del Conde. La casa señorial está fechada en el siglo XIX y cuenta con un inmenso jardín sin necesidad de salir de la ciudad, a escasos metros del Palacio de Justicia y la Charca del Marco. Allí se perfila un nuevo proyecto empresarial que pretende abrir ese espacio a bodas, eventos sociales y congresos. Los residentes se preguntan cómo les va a afectar en su vida diaria. «No estamos en contra de que se monte un restaurante. Lo que nos tememos es que las bodas se alarguen hasta la madrugada y lo hagan con música a todo volumen, por eso nos hemos dirigido al Ayuntamiento», adelanta Luis Jiménez.
Este vecino tiene su piso en el 21 de Ronda de San Francisco, en el residencial que lleva el nombre de la vía que conecta el puente con Vistahermosa. Ejerce como presidente de la comunidad de propietarios y el pasado 21 de abril firmó el escrito que presentó en el registro municipal para interesarse por los detalles.
En el documento se reseña que tras tener conocimiento «de la realización de las obras de albañilería en los jardines de la casa Huerta del Conde», situada junto a la Ribera y «justo enfrente» del residencial, recalca, y al conocer igualmente que se pretende destinar el inmueble y sus jardines a actividades hosteleras, se interesan por el contenido del proyecto. En esa línea, cuestionan «si dichas obras están permitidas dadas las características del paraje», con «alteración de obras de albañilería en los jardines», incide el escrito.
Asimismo, preguntan «si tienen autorización de obra vigente para la realización de las mismas». Por último, requieren al Ayuntamiento la «documentación donde se acredite el uso que se va a dar a dicha obra y que cumpla con la Ordenanza municipal sobre protección del medio ambiente en materia de ruidos y vibraciones».
Este diario contactó con el cocinero, Benjamín Caballero, para conocer su posición sobre los temores de los residentes pero el pasado viernes no pudo atender la llamada. Caballero es dueño junto a Susana Mateos del restaurante B-nomio. un local muy conocido, ubicado en el Rodeo. Ambos se han asociado con la propiedad de la casa señorial, la familia Gutiérrez-Ulecia Vigara para poner en marcha esta nueva actividad.
El promotor es Juan Carlos Gutiérrez-Ulecia Vigara, que ha contado con Antonio Ibarra y Eduardo Reveriego como arquitectos redactores técnicos del estudio de detalle que se presentó. Fue aprobado de forma definitiva el pasado mes de febrero en pleno, tras pasar por la Comisión de Urbanismo.
El documento recoge que «se pretende rehabilitar el edificio para asignarle un nuevo uso como restaurante y lugar de celebración de eventos». «Es una apuesta por el apoyo a los empresarios de la ciudad», señaló tras la aprobación el concejal de área, José Ramón Bello, que aludía a que los cacereños demandan «este tipo de instalaciones y espacios», que en este caso se aprobó, dijo, «en tiempo récord». Ni siquiera hubo alegaciones.
Ahora los vecinos temen que les afecte a su día a día, sobre todo de noche y en una zona especialmente tranquila. «Nos preocupa porque hemos visto una intervención agresiva. ¿Hay autorización para hacer una pista de bailes?», se pregunta Luis Jiménez. El presidente vecinal remarca que no están «en contra de nada», pero «no queremos que eso se convierta en una fuente de ruidos con música a todo volumen y en perjuicio el descanso de los vecinos y del amplio abanico de especies ornitológicas» a escasos metros de la Ribera.
«Hay inquietud porque estamos cerca y tememos que las bodas se alarguen con música de madrugada», insiste. Sigue todavía a la espera de que el Ayuntamiento resuelva las dudas a las 32 familias afectadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.