-kMb-U170437155761TqB-1248x770@Hoy.jpg)
-kMb-U170437155761TqB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición a la mina sale a la calle, pero por ahora lo hace de forma minoritaria. Ha aprovechado esta mañana la celebración del pleno ordinario de junio en el Ayuntamiento para escenificar su malestar. Como se sabe, el alcalde se ha reunido en las últimas semanas con los responsables de la empresa Infinity Lithium y de su filial Extremadura New Energy. Lo que primero fue una simple toma de contacto o un encuentro institucional de pura cortesía finalmente ha ido evolucionando hacia una postura mucho más comprensiva hasta el punto de plantearse que un proyecto menos contaminante y ambientalmente sostenible sería factible al tratarse de una excavación subterránea y no a cielo abierto siempre que tenga el aval de los informes técnicos.
Los concejales de Unidas Podemos se han sumado a las personas que han acudido al Ayuntamiento y que han portado pancartas con el mensaje de 'No a la mina'. Entienden que los daños son mucho mayores que los beneficios del proyecto. La convocatoria a través de redes sociales se había realizado con errores, ya que se apuntaba que el pleno era el día 23.
Los concejales de UP han apoyado a los asistentes para demostrar que su posición es la misma. De hecho en las últimas horas se han reunido con la plataforma Salvemos la Montaña. Este colectivo se ha desmarcado de la protesta de hoy ya que sostiene que hay que coordinar los próximos movimientos y organizar correctamente las posibles movilizaciones.
Tras llegar a la plaza de las las Piñuelas, posteriormente los particulares que han protestado contra la mina han decidido entrar al propio salón de plenos. La consigna era no impedir en ningún caso el desarrollo normal de la sesión.
El alcalde ha recordado que no se pueden exhibir ni carteles ni pancartas en las sesiones. No ha habido incidentes.
La plataforma Salvemos la Montaña, pese a que no ha participado en esta protesta, ha aumentado su tono crítico en las últimas semanas. Primero tras separar su camino del que estaba haciendo junto al propio alcalde, que siempre había sido uno de sus defensores y participante en sus actos, y posteriormente al denunciar un posible acuerdo de patrocinio entre la empresa y el club de baloncesto de la ciudad, el Cáceres de la Leb Oro, la segunda división nacional.
«Un claro ejemplo de la forma de actuar en la empresas multinacionales, patrocinar un club relevante de la localidad donde quieren minar la voluntad social», denuncia. «A base de billetes, quieren comprar a la ciudadanía, comprando previamente a la directiva del club cacereño, que les sigue el juego», añaden en una publicación de su página en una red social. A su vez, aluden a que los responsables de la firma australiana son «amantes de los maletines» y están tratando por todos los medios de romper la oposición existente a abrir un boquete para extraer litio en la falda de la Montaña.
Noticia Relacionada
«Solo necesitan que te calles», se describe en un vídeo que han hecho público y en el que advierten que la empresa va a empezar a recorrer los barrios y asociaciones vecinales para obtener lo que ellos denominan 'licencia social'..
«Los ciudadanos y ciudadanas somos conscientes de todas las artimañas de estos empresarios sin escrúpulos», afirma la Plataforma.
En la sesión plenaria de este jueves, se ha abordado que sigan adelante los expedientes de varios futuros hijos predilectos de la ciudad como el que fuera escritor y jefe de la Policía Local, César García, Miguel Antonio Luceño, que fue profesor de la Escuela de Magisterio y de la Facultad de Formación del Profesorado, o el medallista olímpico Alberto Ginés. El sacerdote Gianni Vettori será hijo adoptivo.
También se ha decidido iniciar los trámites para recuperar cerca de dos kilómetros de un camino público hasta Cordobilla de Lácara que se considera que ha sido usurpadocon fotografías e informes de la Policía Local.
A su vez, se ha dado el visto bueno a la regulación por cámaras de más de una veintena de vías del entorno del casco histórico con la modificación de la ordenanza.
El PP ha presentado la única moción de la sesión de este mes. Trata de revertir las subidas de impuestos y plantea apoyos a las familias ante la actual coyuntura económica. No tiene muchas posibilidades de prosperar ya que necesitaría 13 votos y el concejal no adscrito Teófilo Amores ha adelantado que cree que el texto es una directriz que llega desde la sede nacional popular de Génova.
«No es un postureo. Es necesaria. Los ciudadanos no tienen que pagar los desmanes de un gobierno cada vez más alejado de la calle», ha destacado Rafael Mateos, portavoz del PP.
Amores ha respondido que el mensaje venía de Madrid. Ha calificado como teatrillo la presentación de mociones ya que no se llevan a cabo según ha podido comprobar los tres años que lleva en el Ayuntamiento. «No puedo apoyar», ha resumido.
Por contra, Francisco Alcantara, no adscrito, ha hablado de una moción «oportuna» ya que aborda errores como la subida del IBI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.