Quedan aún seis meses, pero la ciudad se prepara ya para la reunión que tendrá lugar los próximos días 25 y 26 de septiembre y que traerá a Cáceres a los ministros de Cultura y Deportes de los 27 países de la Unión Europea, ... según confirma a HOY el gobierno de España. La cita se desarrolla en el marco de la presidencia española del consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de año. La capital cacereña se convierte así en la única ciudad de la región que va a acoger alguno de los 25 actos que se desarrollan en distintas localidades de todas las comunidades autónomas.
Publicidad
Muy acorde con el espíritu cultural cacereño la reunión, calificada como informal, traerá a los responsables de Cultura de los 27. Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía forman parte actualmente de esta comunidad.
Aunque desde la presidencia del Gobierno de España se confirma la cita, señalan que aún no se pueden dar más detalles de esta reunión que coordina el Ministerio de Cultura, que indica que una vez que España ostente la presidencia, a partir del 1 de julio de 2023, se conocerán los pormenores de esta reunión.
Sí que se sabe ya donde se celebrarán las asambleas de los responsables de Cultura. Será en el complejo cultural San Francisco, que la organización ya ha reservado, tal y como confirma la Diputación de Cáceres. La belleza del auditorio, de estilo gótico tardío y los diferentes salones de actos de distintos tamaños permiten la celebración de muchos congresos a lo largo del año.
Publicidad
Las 27 delegaciones de los distintos países que se darán cita en esta reunión informal supondrán un volumen considerable de personas que durante los dos días de la reunión tendrán que alojarse, comer, conocerán la ciudad y utilizarán los distintos servicios de la misma.
Los grandes hoteles de la ciudad ya han sido contactados por la agencia que organiza este acontecimiento y se han realizado pre-reservas de habitaciones. Alejandro Picardo es el director del hotel Extremadura. Señala que en su establecimiento se han bloqueado 90 habitaciones, pero que falta la confirmación definitiva de que finalmente serán utilizadas. Para Picardo este tipo de reuniones «son importantes» y ayudan a la difusión de la ciudad. Aunque no tiene detalles del número de personas que congregará este encuentro Picardo está seguro de que muchos hoteles de cuatro y cinco estrellas recibirán a las delegaciones.
Publicidad
También se han reservado habitaciones en el hotel Don Manuel, aunque su director, Juan Torres, aclara también que le falta el sí definitivo. Atrio está también en el radar de la presidencia del Gobierno, tal y como confirma José Polo, uno de los dueños de este hotel de cinco estrellas. «Pero todavía no hay nada concreto».
Hay hoteleros a los que se les ha reservado habitaciones y después se han cancelado. «Es normal en este tipo de eventos que vayan ajustando el número de visitantes», indica un director de hotel que prefiere no dar su nombre y que no descarta que vuelvan a reservarles habitaciones más adelante. Este tipo de reuniones suelen llevar aparejadas actividades culturales o visitas a los lugares más icónicos de la ciudad.
Publicidad
Durante este semestre la presidencia del consejo de la Unión Europea lo ostenta Suecia. Será en mayo cuando se lleve a cabo esta reunión informal de Cultura en el país escandinavo. La anterior cita tuvo lugar en el mes de marzo de 2022 en Angers (Francia), en la que participó el ministro de Cultura español, Miquel Iceta. El encuentro se centró en los 'Nuevos retos europeos para las políticas de protección y mejora del patrimonio',
Ya se han anunciado las fechas en las que las diferentes ciudades españolas acogerán otras reuniones en el periodo de la presidencia europea por parte de España. La más importante es la que se llevará a cabo en Granada el 5 de octubre y que reunirá a 44 jefes de Estado y de Gobierno no solo miembros de la UE, sino también países «aledaños» como Reino Unido, Turquía o Ucrania. Se celebrará el Consejo Europeo informal.
Publicidad
Toledo acogerá en agosto las dos reuniones del Consejo de Asuntos Exteriores de Defensa. En Cádiz se llevará a cabo en septiembre la reunión de Cooperación al desarrollo. En Albacete tendrá lugar en noviembre la reunión del Comité Político y de Seguridad, entre otras citas salpicadas por todo el país.
Más de un millar de personas, 800 periodistas, 228 terminales informáticos con avanzadas –para la época– conexiones RDS. Cáceres fue sede del 8 al 9 febrero de 2002 de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, una cita que puso a prueba la capacidad de organización de una ciudad que vio desfilar por el complejo cultural San Francisco a grandes nombres de la política internacional. Romano Prodi, presidente por entonces de la Comisión Europea, Javier Solana, alto representante de Exteriores para la UE, el primer ministro italiano Silvio Berlusconi, los ministros de Exteriores británico, Jack Straw, español, Josep Piqué o la sueca Anna Lindh, que fue asesinada solo año y medio después, en 2003 por un desconocido en un centro comercial en Estocolmo. Las fotos de aquel acontecimiento muestran masivas conferencias de prensa, un gran despliegue policial y hasta una manifiestación de los colectivos antiglobalización. Los participantes en esta cumbre pudieron pasear por la parte antigua de Cáceres y conocer la belleza del entorno. También hubo tiempo para las anécdotas. Toda la prensa europea pudo ver, a través de la fotografía tomada por un reportero de France Presse, a Berlusconi haciendo el gesto de los cuernos detrás de Piqué. ¿Efecto óptico o gamberrada? El ministro español dijo que era lo primero.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.