![Los ministros de la UE aprobarán la 'Declaración de Cáceres' por la cultura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/PARLAMENTO-RyjQzWbLPA8CCT983PqL3lM-1200x840@Hoy.jpg)
![Los ministros de la UE aprobarán la 'Declaración de Cáceres' por la cultura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/PARLAMENTO-RyjQzWbLPA8CCT983PqL3lM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Queda poco más de una semana para que Cáceres acoja una de las reuniones informales de ministros que forman parte de la agenda de la presidencia española del consejo de la Unión Europea. Se trata de la reunión informal de Cultura, a la que ... asistirán los responsables de esta cartera de los 27 países miembros. Cáceres dará nombre a la declaración institucional que se pretende que salga de esta cita, que arranca el 25 de septiembre pero que tendrá su acto central el día 26, cuando se produzcan las dos reuniones de trabajo en el auditorio del complejo San Francisco. Antes, el día anterior, los titulares de las carteras de Cultura conocerán la ciudad y tendrán contactos informales entre ellos.
Noticia Relacionada
Tal y como señaló el Ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, ante los europarlamentarios la semana pasada la 'Declaración de Cáceres', pretende ser «un compromiso con la cultura que esperamos hagan suyo todos los Estado Miembros». Iceta lo indicó al presentar el programa de la Presidencia Española del Consejo de la UE en materia de cultura y deporte ante la Comisión de Educación, Juventud, Cultura y Deporte del Parlamento Europeo.
La idea, dijo, es «aglutinar a todos los países miembros en torno a un discurso y una estrategia para que la cultura sea una verdadera política de Estado» y «reivindicar el papel crucial que debe jugar en nuestras sociedades y debemos trabajar conjuntamente para allanar el camino que nos lleve a la inclusión de la cultura como Bien Público Mundial en la Agenda Posterior a 2030 y conseguir que se convierta en el 18 Objetivo de Desarrollo Sostenible».
Miquel Iceta defendió que la cultura «es capaz de generar sociedades más justas, igualitarias y democráticas, más diversas. Nos muestra nuestro pasado, quiénes somos y quiénes queremos ser».
El Ministerio de Cultura hizo pública ayer la agenda de esta cumbre, un reto organizativo para la ciudad. Los ministros están citados veinte minutos antes de las nueve de la mañana del día 26 en el complejo San Francisco. Tras las declaraciones y el saludo arrancará la primera sesión de trabajo bajo el epígrafe de 'La cultura como como bien público esencial, como bien público mundial'. Tras este debate, una hora y media después tendrá lugar una foto de familia de todos los ministros. La segunda sesión de trabajo versará sobre 'Gestión sostenible del patrimonio cultural: su acceso universal y su papel vertebrador del territorio'. Será después de esta cita cuando se llevará a cabo la firma de la Declaración de Cáceres'.
La decisión de haber elegido el complejo cultural San Francisco se ha fundamentado en ser un importante ejemplo de patrimonio bien conservado. La Diputación de Cáceres se limita a ceder el espacio y a facilitar los requerimientos técnicos que se necesiten. La reunión coincide el 26 de septiembre con la primera jornada del debate de investidura en el Congreso de los Diputados, en Madrid, pero no altera la celebración de esta cita.
En la web de la presidencia europea se explica cuáles son los motivos por los que la ciudad acogerá esta reunión y es conservar «un conjunto histórico artístico único» y ser «un claro ejemplo de excelente preservación y restauración del Patrimonio». La página web de la presidencia sirve también para promocionar la ciudad, ya que se aporta un resumen de su historia, desde su fundación por los romanos, destacando que su casco antiguo es una mezcla de estilos gótico y renacentista. Hace también alusión a que la ciudad cuenta con zonas de especial protección de aves y que es una de las ciudades con más zonas ajardinadas.
Desde que el pasado 1 de julio España tomó la presidencia de la Unión Europea se han celebrado diferentes reuniones en distintas ciudades. La más importante es la que se llevará a cabo en Granada el 5 de octubre y que reunirá a 44 jefes de Estado y de Gobierno no solo miembros de la Unión Europea, sino también países «aledaños».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.