Los miradores de San Marquino, abandonados
Desatención ·
Una de las terrazas está clausurada desde hace más de un año, y la otra llena de maleza que impide disfrutar de las vistasDesatención ·
Una de las terrazas está clausurada desde hace más de un año, y la otra llena de maleza que impide disfrutar de las vistasLucía Rubio Civantos
Domingo, 7 de agosto 2022, 20:52
Echadas a perder. Así es como se encuentran las dos áreas de descanso situadas en las escaleras de subida al barrio de San Marquino por Fuente Concejo. Al ascender por estos peldaños cualquier cacereño o turista que pasee por allí se topa con un espacio ... devastado que poco tiene que ver con aquel lugar original donde se podía disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas del casco histórico de la ciudad.
Publicidad
El paso del tiempo puede verse en estas terrazas, muy distintas hoy del proyecto original de 2004, incluido en el programa Urban Calerizo, sufragado con fondos europeos y con una inversión global de 125.000 euros. Estas zonas se prepararon para ser un atractivo turístico. Se equiparon con bancos, papeleras, barandillas de seguridad y un panel informativo del que hoy no queda rastro.
Desde la asociación de vecinos de San Marquino han denunciado ante el Ayuntamiento en varias ocasiones el mal estado de estos miradores. Su presidenta, Clara Rodríguez, explica que aunque ya se han manifestado, volverán a hacerlo cuando acabe el verano. Además cuenta que a diferencia de otros exconcejales, David Holguín todavía no se ha acercado al barrio.
«Es una pena que un sitio tan bonito esté destrozado. Hemos pedido que se tomen medidas, pero hasta ahora no hemos sabido nada», lamenta la responsable vecinal. Clara Rodríguez insiste en que la responsabilidad es municipal por lo que el Consistorio debería actuar, también por una cuestión de imagen.
Publicidad
Desde esta institución aseguran que se va a llevar a cabo un estudio, dónde se analizará el estado de los distintos miradores y se planteará la posibilidad de construir uno nuevo, situado al final de las Calles Venús y Marte con el camino Alto de Fuente Fría. El principal propósito de este estudio es generar una ruta turística y patrimonial por todos estos miradores con vistas desde distintos ángulos al lienzo de la ciudad.
El mirador de la izquierda se encuentra cerrado desde hace más de un año, con una valla que impide el paso. Inicialmente este recinto se clausuró por seguridad, debido a desprendimientos, aunque el Ayuntamiento aclaró meses después que este problema se había solucionado y pronto se procedería a su reapertura. A día de hoy la valla sigue en el mismo sitio. El Ayuntamiento justifica, «existen problemas técnicos que debemos reparar, mejorando la accesibilidad»
Publicidad
Si giramos la mirada hacia la derecha y subimos varias escaleras, nos encontramos con la segunda terraza. A pesar de que esta sí es accesible, ha dejado de ser un lugar donde admirar el patrimonio. Los pinos y distintos árboles que han crecido sobre la ladera impiden disfrutar de las vistas de la fachada de Cáceres. Este espacio ha dejado de ser atendido, convertido desde hace muchos años en un lugar de reunión y botellón para los jóvenes. De ello dan muestra los restos de bolsas, botellas de plástico y otros objetos. El resultado es un espacio totalmente abandonado, con gran cantidad de residuos entre la maraña, donde los equipos de limpieza no intervienen. Por su parte, el Consistorio asume que tiene pendiente hacer unas obras de mantenimiento de todo el entorno
Los vecinos también parecen haber dado por perdido este enclave, por lo que ponen su atención en otros puntos. Es el caso del mirador con el 'banco más bonito' de Cáceres. Se encuentra justo al pasar la curva de Fuente Concejo al inicio de la carretera de la Montaña, a las espaldas de un descampado. Es un lugar de referencia para contemplar atardeceres. Los visitantes suelen hacer con sus teléfonos móviles una de las fotos más ilustrativas de Cáceres, Ese sitio empieza a reemplazar a los tradicionales miradores de San Marquino, en decadencia por la desatención que sufren. Desde el barrio están intentando adecentar esta zona y convertirla en un atractivo para los que pasean por allí.
Publicidad
En junio del año pasado el Ayuntamiento propuso un proyecto para mejorar este espacio. Aunque Clara Rodríguez incide en que todavía no se ha llevado a cabo ningún tipo de acción en este lugar, desde el colectivo vecinal piden que se impulse esta propuesta.
Reivindican un parque infantil, añadir más bancos, reducir la exposición a la vista de los contenedores de alrededor y limpiar la zona. Lo que no quieren es que se cambie el banco original, como pretendía el Consistorio.
Publicidad
La presidenta asegura que desde el Ayuntamiento se «lavan las manos» e insiste en que los distintos arreglos los tienen que llevar a cabo por los particulares. Además, precisa la responsable de la asociación que la única reforma de la que han sido informados es una mejora de la accesibilidad, con aparcamientos para personas con discapacidad.
San Marquino es una seña de identidad de Cáceres. Los vecinos lamentan la falta de conservación y mantenimiento que sufre la histórica barriada. Están convencidos de que tiene un gran potencial que no está siendo explotado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.