Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Ángel Pérez Bermejo lidera la moción de censura. CEDIDA
Moción de censura en un Ayuntamiento enemistado

Moción de censura en un Ayuntamiento enemistado

Zarza de Montánchez. El edil Ángel Pérez, que abandonó el PSOE por desacuerdos con el alcalde, será el martes nuevo regidor del municipio cacereño

Claudio Mateos

Cáceres

Sábado, 15 de agosto 2020, 09:25

El frágil equilibrio político que ha mantenido durante los últimos cinco años al socialista Juan Antonio Bernabé Suero como alcalde de Zarza de Montánchez se romperá el próximo martes 18 de agosto. A las 12.00 de la mañana de ese día está convocado un pleno para votar una moción de censura encabezada por Ángel Pérez Bermejo, antiguo concejal del PSOE y actualmente no adscrito, que si no hay sorpresas de última hora se convertirá en el nuevo alcalde de este municipio cacereño de 550 habitantes, famoso porque en su término municipal se encuentra la Encina Terrona, uno de los árboles más importantes de España. Pérez saldrá con el apoyo de otra no adscrita –que sustituyó a una concejala del PSOE que había presentado su renuncia–, los dos ediles del PP y otro de la formación independiente Zarza Avanza.

La fragilidad del gobierno del hasta ahora alcalde no se debía a las urnas, pues el PSOE ganó las elecciones con mayoría absoluta, sino a los conflictos internos del propio partido que, como suele ocurrir en estos casos, dependen de quién los cuente. La explicación que da Ángel Pérez es que se fue del PSOE y ahora pretende ser alcalde para acabar con el «desgobierno» de Juan Antonio Bernabé, al que acusa de no tener en cuenta las opiniones de los demás ediles de su equipo y de haberse dejado escapar por «dejadez e incompetencia» subvenciones de la Diputación de Cáceres por más de 130.000 euros.

El todavía alcalde, por su parte, desmiente esas acusaciones y achaca lo ocurrido a la ambición personal de su hasta hace poco compañero de partido. Asegura además que el origen de todo es el «rencor» que Pérez tendría contra el PSOE por un expediente abierto por la Junta de Extremadura a raíz de la tala de 44 encinas en una finca de su propiedad. El edil no adscrito niega haber sido sancionado por eso, ya que además asegura se trataba de una finca de su hermana, no suya. «Eso ocurrió hace tres años, y si fuera como él dice yo no podría haber ido en la lista del PSOE en 2015», argumenta.

Todos los concejales de la oposición han confirmado ya que el martes votarán a favor de la moción de censura que convertirá a Ángel Pérez en el nuevo alcalde de Zarza de Montánchez. En el caso de los dos del PP, lo harán además con el visto bueno de la dirección provincial del partido.

El vicesecretario de Política Municipal del PP cacereño, Juan Luis Rodríguez Campos, rechaza las críticas emitidas por el PSOE de apoyar el transfuguismo. Asegura que en este caso «es el PSOE el que debe explicar por qué se le van dos concejales», y que la posición de los populares es «la de siempre, es decir, garantizar la gobernabilidad del Ayuntamiento», algo que según dice no sería posible de otra manera, ya que cinco de los siete concejales de la corporación rechazan las políticas del alcalde. Indica, además, que si la moción de censura infringiera la Ley 'antitransfuguismo' no hubiera sido aceptada por el secretario municipal.

Desde el PSOE las cosas se ven de manera muy distinta. Su secretario provincial, Miguel Ángel Morales, no duda en calificar a Ángel Pérez de «tránsfuga», ya que bajo su punto de vista «no existe una razón objetiva» para esta moción de censura. Acusa al PP de «ir en contra de lo que decidieron los ciudadanos de Zarza de Montánchez con su voto en las elecciones de 2015».

No se espera, en todo caso, que el pleno del martes sea excesivamente tenso. De hecho, Juan Antonio Bernabé asegura que concejales y alcaldes socialistas de la zona se habían ofrecido a acudir a mostrarle su apoyo y él les ha pedido expresamente que no asistan a la sesión.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Moción de censura en un Ayuntamiento enemistado