¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Animación teatralizada en el viaje histórico de la Diputación. HOY

De Monfragüe al Tajo Internacional en un tren de principios del siglo XX

La Diputación de Cáceres recrea con un centenar de participantes un viaje por la línea férrea que conecta dos destacadas zonas naturales: Monfragüe y el Tajo Internacional

REDACCIÓN

Sábado, 5 de noviembre 2022, 20:37

Un centenar de personas han podido ejecutar este sábado un viaje al pasado en tren y experimentar cómo era usar este medio de transporte a ... principios del siglo XX. La Diputación de Cáceres puso en marcha este sábado la iniciativa 'Tren histórico de la provincia de Cáceres' que recorrió las reservas de Monfragüe y Tajo Internacional a través de la vía férrea que las conecta y de un tren construido entre 1926 y 1930.

Publicidad

Con esta iniciativa, que contó con un centenar de personas entre empresarios, agentes sociales y políticos de la zona, la institución provincial quiere mostrar «la potencialidad que puede llegar a tener este tipo de viajes», indica en nota de prensa. La iniciativa se repite este domingo para público previamente inscrito.

Salida del viaje del poblado ferroviario de Monfragüe. hoy

El viaje partió del poblado ferroviario de Monfragüe, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2004. Este poblado, que consta de 26 edificios en total, así como de otros tres elementos singulares se originó como consecuencia de la creación del nudo ferroviario entre las líneas férreas Madrid-Portugal-Plasencia Empalme-Astorga. La Compañía del Ferrocarril Madrid-Cáceres-Portugal inauguró el tramo de la línea donde se ubicaría esta estación en 1881. Posteriormente esta empresa se integraría en el nuevo ente empresarial Compañía de Explotación de los Ferrocarriles del Oeste de España, que había asumido la construcción de la nueva línea que discurría entre Astorga y Plasencia.

Los participantes en esta cita disfrutaron de animación teatralizada, proyección de vídeos, degustaciones gastronómicas, música y recorridos por distintos parajes naturales y calles y plazas históricas.

Publicidad

Art decó

Cuatro convoyes restaurantes y uno denominado 'Coche salón ZZ' con paredes vestidas de madera, espejos con filigranas doradas, pequeñas lamparillas al estilo 'art decó de los años 20 han acogido a los visitantes en esta propuesta. El coche salón ZZ era un vehículo especial utilizado fundamentalmente por los presidentes de las compañías ferroviarias o las autoridades explicó Miguel Jiménez Vega, gerente de Trenes Históricos de la Fundación Ferrocarriles Españoles. El convoy que cobró vida ayer en este particular viaje al pasado está integrado por seis departamentos, camas y un salón.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, al que acompañaron otros miembros del equipo de gobierno agradeció el acogimiento de esta «iniciativa piloto, con el que queremos promocionar turísticamente las dos reservas». El presidente apuntó que este es un proyecto más de los que la Diputación de Cáceres pone en marcha para poner en valor todos los recursos de una provincia que, a su juicio, «todos sus territorios podrían ser lo que llamamos territorios UNESCO por sus valores medioambientales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad