Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 31 de marzo, en Extremadura?

Domingo, 21 de febrero 2021, 07:52

Modo oscuro

Máxima Martín, la barquera de Serradilla, guiando la barca con la maroma en 1945. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')

Máxima Martín, la barquera de Serradilla, guiando la barca con la maroma en 1945. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')
Máxima Martín, la barquera de Serradilla, guiando la barca con la maroma en 1945. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')

Barca de Serradilla transportando caballerías en 1959. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo').

Barca de Serradilla transportando caballerías en 1959. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo').
Barca de Serradilla transportando caballerías en 1959. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo').

Barca de Serradilla en 1943. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')

Barca de Serradilla en 1943. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')
Barca de Serradilla en 1943. (Del libro 'Serradilla. Retratos para el recuerdo')

Barca de Talavera la Vieja, antes de que el pueblo desapareciera inundado en 1963 por el embalse de Valdecañas. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Barca de Talavera la Vieja, antes de que el pueblo desapareciera inundado en 1963 por el embalse de Valdecañas. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)
Barca de Talavera la Vieja, antes de que el pueblo desapareciera inundado en 1963 por el embalse de Valdecañas. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Barca de Talavera la Vieja. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Barca de Talavera la Vieja. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)
Barca de Talavera la Vieja. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Vecinos de Talavera la Vieja en barca. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Vecinos de Talavera la Vieja en barca. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)
Vecinos de Talavera la Vieja en barca. (De la fototeca de la Biblioteca Virtual Extremeña)

Barca de Alconétar con unas 20 personas.

Barca de Alconétar con unas 20 personas.
Barca de Alconétar con unas 20 personas.

Barca construida por los hermanos González, de Garrovillas de Alconétar, en 1967.

Barca construida por los hermanos González, de Garrovillas de Alconétar, en 1967.
Barca construida por los hermanos González, de Garrovillas de Alconétar, en 1967.

Barco auxiliar de la barca, empleado también por pescadores, hecho por los hermanos González.

Barco auxiliar de la barca, empleado también por pescadores, hecho por los hermanos González.
Barco auxiliar de la barca, empleado también por pescadores, hecho por los hermanos González.

Jesús y Luis González, junto a una sierra y un hacha que usaban para hacer las barcas.

Salvador Guinea
Jesús y Luis González, junto a una sierra y un hacha que usaban para hacer las barcas.
Jesús y Luis González, junto a una sierra y un hacha que usaban para hacer las barcas.

Foto de Martín Gil de 1929 del puente, castillo y barca de Alconétar.

Foto de Martín Gil de 1929 del puente, castillo y barca de Alconétar.
Foto de Martín Gil de 1929 del puente, castillo y barca de Alconétar.

Imagen tomada en 1933 por Francisco Hernández Pacheco de la barca de Lobón (Badajoz) en el Guadiana.

Imagen tomada en 1933 por Francisco Hernández Pacheco de la barca de Lobón (Badajoz) en el Guadiana.
Imagen tomada en 1933 por Francisco Hernández Pacheco de la barca de Lobón (Badajoz) en el Guadiana.

Fotografía de Francisco Hernández Pacheco de 1951 del embarcadero de Talarrubias (Badajoz), con coches y gente que iban a Casas de Don Pedro (Badajoz).

Fotografía de Francisco Hernández Pacheco de 1951 del embarcadero de Talarrubias (Badajoz), con coches y gente que iban a Casas de Don Pedro (Badajoz).
Fotografía de Francisco Hernández Pacheco de 1951 del embarcadero de Talarrubias (Badajoz), con coches y gente que iban a Casas de Don Pedro (Badajoz).

Barquero del Guadiana en 1927, hecha por Luis Jarones.

Barquero del Guadiana en 1927, hecha por Luis Jarones.
Barquero del Guadiana en 1927, hecha por Luis Jarones.

Fotografía de 1927, de Luis Jarones, del barquero de Ajuda.

Fotografía de 1927, de Luis Jarones, del barquero de Ajuda.
Fotografía de 1927, de Luis Jarones, del barquero de Ajuda.

Esta imagen de una barca junto a Badajoz fue tomada por el fotógrafo portugués Antonio Passaporte entre 1927 y 1936.

Esta imagen de una barca junto a Badajoz fue tomada por el fotógrafo portugués Antonio Passaporte entre 1927 y 1936.
Esta imagen de una barca junto a Badajoz fue tomada por el fotógrafo portugués Antonio Passaporte entre 1927 y 1936.

'El barquero del Guadiana', así se titula esta obra de Fernando Garrorena de 1929.

'El barquero del Guadiana', así se titula esta obra de Fernando Garrorena de 1929.
'El barquero del Guadiana', así se titula esta obra de Fernando Garrorena de 1929.

Barqueros en Don Álvaro (Badajoz) en 1920.

Eduardo Hernández Pacheco
Barqueros en Don Álvaro (Badajoz) en 1920.
Barqueros en Don Álvaro (Badajoz) en 1920.

Imagen de una barca en Badajoz en 1921.

Fernando Garrorena
Imagen de una barca en Badajoz en 1921.
Imagen de una barca en Badajoz en 1921.

Vecinos de Guijo de Granadilla en una barca en el pantano del río Alagón. (Del libro 'Guijo de Granadilla. 100 años de imágenes')

Vecinos de Guijo de Granadilla en una barca en el pantano del río Alagón. (Del libro 'Guijo de Granadilla. 100 años de imágenes')
Vecinos de Guijo de Granadilla en una barca en el pantano del río Alagón. (Del libro 'Guijo de Granadilla. 100 años de imágenes')

Escudo de Talaván con su barquero.

Escudo de Talaván con su barquero.
Escudo de Talaván con su barquero.

El cuadro de Joachim Patinir de Caronte en la laguna Estigia.

El cuadro de Joachim Patinir de Caronte en la laguna Estigia.
El cuadro de Joachim Patinir de Caronte en la laguna Estigia.

'La barca de Caronte' por Luca Giordano.

'La barca de Caronte' por Luca Giordano.
'La barca de Caronte' por Luca Giordano.

Caronte de Gustave Doré.

Caronte de Gustave Doré.
Caronte de Gustave Doré.

Caronte con las almas de difuntos de Alexander Litouchenko.

Caronte con las almas de difuntos de Alexander Litouchenko.
Caronte con las almas de difuntos de Alexander Litouchenko.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Moto de papel | las barcas de los olvidados extremeños