

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo
Jueves, 14 de octubre 2021, 15:21
Ha fallecido el arquitecto extremeño Justo García Rubio (Cáceres, 1948), considerado una figura de referencia para la vanguardia arquitectónica contemporánea. García Rubio incluyó a Extremadura en el mapa de la élite arquitectónica internacional. Sus proyectos se expusieron en la Bienal de Venecia, fueron portada de las más prestigiosas revistas especializadas y su carrera estuvo reconocida con numerosos premios y distinciones como el Premio Extremadura a la Creación en 2003. También fue seleccionado en los prestigiosos galardones europeos FAD o el Premio Nacional de Arquitectura.
En la región ha firmado numerosos proyectos. El más icónico es la estación de autobuses de Casar de Cáceres, una de sus obras con mayor repercusión. Está concebida como una gran cinta de hormigón blanco que se curva y pliega sobre sí misma para crear espacios diferenciados. A ese mismo concepto de bucle de hormigón respondió su trabajo en el centro de salud de Nuevo Cáceres.
«Ha dejado magníficas obras de arquitecturas, singulares gran parte de ellas, porque quiso investigar las posibilidades de algunas técnicas constructivas, como las láminas de hormigón, buena muestra de ello es la estación de autobuses de Casar de Cáceres», ha señalado Juan Antonio Ortiz Orueta, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade), que ha transmitido sus condolencias a familiares y amigos a título personal y en representación de los profesionales extremeños. «También acabo de comunicar la triste noticia en el Consejo Superior de Colegios de Arquitectura de España, reunido este jueves, y el propio presidente ha transmitido también el pesar de todos los colegios. Estamos muy afectados. Era un profesional muy reconocido entre sus compañeros y también en otros ámbitos».
El maestro de las líneas sinuosas y ondulantes, discípulo de Saénz de Oiza, también proyectó otros edificios singulares como el depósito regulador de Ribera del Fresno, la sede del INEM (SEPE) en Cáceres o la comisaría de la Policía Nacional en Plasencia.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) dedicó en 2016 una exposición a su obra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.