La gran familia cofrade cacereña y, en especial, la hermandad de los Ramos, llora la muerte de José Manuel Martín Cisneros, que ha fallecido este sábado a los 72 años de edad tras permanecer varios días hospitalizado.
Martín Cisneros era, además, colaborador habitual de este diario, donde publicaba artículos de manera periódica en la sección 'Plaza Mayor'. Nació en Cáceres en 1950. Era un apasionado de la historia local, la cocina y la Semana Santa. Escribió varios libros, entre ellos el titulado 'Cáceres en mil palabras', que editó la Cámara de Comercio de Cáceres.
La capilla ardiente está instalada en el tanatorio Serfátima y el funeral será este domingo en la parroquia de San Juan, a las 16.30 horas
Fue durante 37 años director del centro de educación de adultos, un cargo que ostentó hasta su jubilación, en el año 2010. Su vida profesional se inició en 1967 en el colegio Licenciados Reunidos. Después, se preparó las oposiciones de magisterio y sacó su plaza. Entró en la campaña de alfabetización en el año 1970, una iniciativa creada en 1963 dirigida al mundo rural. Ejerció en Aliseda y Jaraíz de la Vera hasta que en 1973 recaló en Cáceres.
Presumía de haber dado clases a niños de cinco años y a mujeres de 90. «Hay señoras mayores que me abrazan porque ahora pueden leer revistas», declaraba en una entrevista a HOY. Tenía una memoria prodigiosa para recordar datos y fechas.
Con él llegó el título internacional para la Semana Santa
En 2010 cambió la docencia por la presidencia de la Unión de Cofradías. Y un año más tarde, en 2011, la fiesta cacereña fue reconocida con la mayor distinción: el título de interés turístico internacional. Ostentó el cargo hasta el año 2016, cuando pasó el testigo a Santos Benítez, actual presidente.
La Unión de Cofradías ha lamentado el fallecimiento de Martín Cisneros en un comunicado. «Decimos adiós a un histórico de nuestra Semana Santa, a la que tanto aportó a lo largo de décadas de sincera dedicación, de investigación histórica, de horas y horas de trabajo dedicadas a su querida cofradía de los Ramos», apunta el colectivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.