Urgente Loida Zabala bate el récord de España en plena lucha contra el cáncer
Mariano, en su primera etapa, en la caseta que montó con su familia en la avenida de Alemania. HOY

Muere Mariano Sanguino, el 'rey de los churros' en Cáceres

El popular churrero, fallecido este miércoles en su domicilio de la barriada del Perú, era muy conocido tras una trayectoria de más de 40 años

Miércoles, 9 de octubre 2024

Se había retirado de la primera línea de los fogones, el aceite y la masa hace varios meses, pero su nombre aún se mantiene en ... lo más alto del negocio. Mariano, el popular churrero de la barriada del Perú, falleció este miércoles en su domicilio de la calle Antonio Floriano Cumbreño. Tenía 59 años. El funeral se celebrará esta tarde, a las cuatro y media, en la parroquia de Arroyo de la Luz, de donde procedía toda su familia.

Publicidad

Su local de la calle Sanguino Michel se ha mantenido durante varias décadas como uno de los referentes de quienes encuentran su momento de asueto y tertulia cada mañana a la hora del desayuno.

En ese pequeño espacio de apenas unos metros cuadrados, con televisión de los tiempos del UHF y decoración austera, el diseño y la estética importaban mucho menos que la calidad del producto. La figura de Mariano Sanguino Molano (1965) aparecía impertérrita al fondo, sin levantar apenas la mirada de la rueda de sus porras entre el aceite más que para saludar con un escueto 'buenos días'. Mariano aprendió el oficio en casa. Tenía dos hermanas, Mili y Pili. Su padre le dio la receta y él la aplicó a rajatabla.

Pasó de pequeño por Alcántara. "Cuando se construyó la presa, vivió en el pueblo. Su padre era churrero allí. Mariano tenía muy buen recuerdo de su infancia. Hicimos buena amistad. Yo trabajaba allí y desayunaba cada mañana en la churrería. Luego, pasados los años, coincidimos en la romería. Mariano no dejó de ir", le recuerda un amigo de la localidad cacereña y que con el paso de los años luego también se ha pasado por la churrería del Perú. Alcántara, continúa, estaba entonces lleno de gente, que abrió negocios por las obras de la presa. "Cuando se acabó de construir, muchas familias se fueron a Cáceres y ese fue el caso de Mariano", explica.

Siendo aún niño, Mariano se metió en el fogón en el que su padre elaboraba los churros con el aceite hirviendo. "Estaba enredando allí y cayó en la freidora. Yo le decía que era como Obélix, que se metió en la marmita y cogió la fuerza, y por eso acabó siendo churrero", cita este amigo. "He sentido su muerte. Tenía una buena amistad", concluye.

Publicidad

"De pequeño cayó a la freidora llena de aceite en la que su padre trabajaba. Yo le decía que era como Obélix, que cayó en la marmita y cogió la fuerza. Y él acabó siendo churrero", recuerda un amigo

Mariano era hombre de pocas palabras, salvo cuando se soltaba a contar chistes que a veces se alargaban más de lo previsto. Puede que ahí tuviese la inspiración de Franquete, el conocido humorista cacereño, uno de los habituales de cada mañana en la churrería. Era el auténtico 'rey de los churros' y eso significaba que por un local sin grandes prestaciones ni aparato publicitario pasasen algunos de los personajes más populares de la ciudad.

Porque lo mismo iban veteranos comerciantes, personas vinculadas al deporte local, empresarios, concejales, militares, los albañiles de la obra de al lado o los propios vecinos del barrio. También al alcalde y algún miembro de su equipo se le ha visto alguna mañana allí.

Publicidad

Empresarios, políticos, vecinos del barrio, personas vinculadas al deporte... se reunían cada mañana alrededor de los churros y el café de Mariano

«Para mí la noticia es un mazazo. Tenía una relación de gran amistad. Prácticamente yo era su secretario porque al estar jubilado cada vez que tenía que hacer alguna gestión en el banco o donde fuera recurría a mí, y yo le ayudaba encantado», recuerda Francis Soler, uno de los clientes habituales de la churrería.

Caseta

«Más de 200 años de receta original en Extremadura y más de 40 años en Cáceres», se presentaba Mariano en la página de su negocio en redes sociales. Durante mucho tiempo estuvo buscando la foto en la que aparece, con muchos años menos, junto a la caseta en la que empezó a trabajar con su familia en la avenida de Alemania, en la zona que hoy ocupa el edificio Pronorba. Esa imagen aparece como la principal de su página. Luego le puso un marco y la colgó de una de las paredes de la churrería. Allí está con el mandil blanco y en manga corta. Porque a él le daba lo mismo si era verano o invierno.

Publicidad

En los últimos meses dejó atrás el negocio, afectado por problemas de salud, y se dedicó a atender a su madre, de avanzada edad. Tenía dos hijas, Celia y Laura. Este miércoles el 'rey de los churros', el hombre de gesto serio y pocas palabras que aprendió desde pequeño la receta de su padre, se despidió. Sus restos mortales fueron trasladados al tanatorio Serfátima y este jueves se celebrará su funeral en Arroyo de la Luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad